domingo, diciembre 10, 2023
InicioMéxicoEconomíaComercio Internacional de Servicios en México en Aumento

Comercio Internacional de Servicios en México en Aumento

Fecha:

Relacionado

Alicia Framis: La Artista que Desafía las Barreras del Amor con un Holograma

La reconocida artista catalana, Alicia Framis, está a punto...

NVIDIA: Pioneros en Inteligencia Artificial y Más Allá

La inteligencia artificial (IA) ha tomado protagonismo este año,...

La Fiebre Gamer: Los Juegos que Conquistaron el Mundo en 2023

El mundo de los videojuegos sigue en expansión, y...

Huawei Lanza Seis Soluciones Tecnológicas para Impulsar la Productividad

Anticipándose a la llegada de más empresas al país,...

El Cheque de $4 que se Convirtió en una Reliquia de Apple

En la historia, algunos objetos se transforman con el...

El comercio internacional de servicios en México experimentó un significativo aumento en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un total de 5,221 empresas en el país participaron en estas operaciones, lo que equivale al 53.3% del total de empresas en el país. Esto marcó un incremento de 1.5 puntos porcentuales en comparación con el año 2020.

Ingresos de Empresas por Comercio Internacional de Servicios

En 2021, las empresas mexicanas reportaron ingresos constantes por un total de 791,541.8 millones de pesos debido al comercio internacional de servicios. Sin embargo, este número representó una disminución del 4.2% en comparación con el año anterior, que había alcanzado 826,489.5 millones de pesos en ingresos.

Cuando se analizan los ingresos por tipo de servicio, se destaca que los servicios de manufactura en insumos físicos propiedad de otros generaron el 80.5% de los ingresos tanto en 2020 como en 2021.

Aumento en Servicios de Transporte

Los servicios de transporte tuvieron un incremento notable en 2021, contribuyendo con un 8.9% de los ingresos totales, lo que representó un aumento de 0.5 puntos porcentuales con respecto a 2020, cuando se situaron en 8.4%. Por otro lado, los servicios empresariales vieron una disminución del 0.8% en su contribución.

En contraste, los «servicios personales, culturales y recreativos» experimentaron una disminución, contribuyendo solo con un 0.02% en 2021 en comparación con el 0.03% de 2020.

Gastos de Empresas en Comercio Internacional de Servicios

En lo que respecta a los gastos, las empresas informaron un total de 222,717.6 millones de pesos en gastos constantes para el comercio internacional de servicios en 2021. Esto marcó un descenso significativo del 14.1% en comparación con los 259,140.1 millones de pesos registrados en 2020.

De los gastos realizados en importaciones de servicios, un 26.9% correspondió a cargos por el uso de la propiedad intelectual. Le siguieron los «otros servicios empresariales» con un 23.2%, y los «servicios de manufactura en insumos físicos propiedad de otros» con un 19.3%. Los «servicios personales, culturales y recreativos» representaron el menor porcentaje, con tan solo un 0.1%.

Lo último

Relacionado

Alicia Framis: La Artista que Desafía las Barreras del Amor con un Holograma

La reconocida artista catalana, Alicia Framis, está a punto...

NVIDIA: Pioneros en Inteligencia Artificial y Más Allá

La inteligencia artificial (IA) ha tomado protagonismo este año,...

La Fiebre Gamer: Los Juegos que Conquistaron el Mundo en 2023

El mundo de los videojuegos sigue en expansión, y...

Huawei Lanza Seis Soluciones Tecnológicas para Impulsar la Productividad

Anticipándose a la llegada de más empresas al país,...

El Cheque de $4 que se Convirtió en una Reliquia de Apple

En la historia, algunos objetos se transforman con el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí