
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre cómo el Bono Cuarto Medio apoya a jóvenes de familias vulnerables en Chile y facilita su transición hacia la educación superior o el mercado laboral.
Economía31/12/2024A medida que el año avanza y muchos jóvenes disfrutan de sus vacaciones, otros se preparan para dar un paso fundamental hacia la educación superior. En este contexto, emerge una ayuda significativa para quienes acaban de concluir la enseñanza media: el Bono de Graduación de Enseñanza Media. Este beneficio no solo representa un apoyo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia de los estudiantes que han superado esta etapa educativa bajo condiciones de vulnerabilidad.
El Bono Cuarto Medio es un beneficio dirigido a aquellos jóvenes que han finalizado sus estudios de enseñanza media en el año 2024 y forman parte de familias que enfrentan condiciones de pobreza extrema. Esta ayuda está diseñada específicamente para personas mayores de 24 años que son parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF). El IEF es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que, a través del Registro Social de Hogares, identifica a las familias más necesitadas para ofrecerles diversos programas de apoyo.
Es importante destacar que este no es un beneficio al que se postula; más bien, es asignado automáticamente a quienes cumplen con los criterios establecidos y están registrados en el sistema. Este enfoque asegura que el apoyo llegue directamente a quienes realmente lo necesitan, sin necesidad de trámites adicionales que podrían representar una barrera para los beneficiarios.
El Bono Cuarto Medio se abona mediante la CuentaRUT de BancoEstado, facilitando así un acceso rápido y seguro al beneficio. Para aquellos jóvenes que aún no disponen de este método de pago, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura de una cuenta, sin ningún costo para el beneficiario.
Una vez que la cuenta está activa, los beneficiarios tienen un plazo de 18 meses para acercarse a una sucursal de BancoEstado, activar su tarjeta y retirar los fondos. El proceso es simple y solo requiere la presentación de la Cédula de Identidad. Para quienes ya poseen CuentaRUT, el depósito del bono se realiza de manera automática, eliminando así cualquier trámite adicional.
El Bono Cuarto Medio no solo ofrece un alivio económico, sino que también simboliza un incentivo para que jóvenes en situaciones de vulnerabilidad continúen su camino educativo o ingresen al mercado laboral con una mejor preparación. En un país donde la educación puede determinar el futuro económico y social de una persona, iniciativas como esta son cruciales para nivelar el campo de juego y ofrecer oportunidades reales de progreso a todos los ciudadanos.
Este beneficio reafirma el compromiso del estado chileno con la educación y el desarrollo social, recordándonos la importancia de apoyar a cada miembro de la sociedad para construir un país más justo y equitativo. El Bono Cuarto Medio es, en muchos sentidos, una inversión en el futuro de Chile, donde cada joven que avanza es un paso adelante para toda la nación.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.