
Brecha en el empleo entre población nacional y extranjera se mantiene en Chile
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Aumento del sueldo mínimo en Chile para 2025 impactará la economía y los trabajadores. Conoce cómo variará según el IPC. ¡Infórmate ahora!
Economía26/12/2024En Chile, el sueldo mínimo está programado para un nuevo incremento a partir del 1 de enero de 2025, una medida que sigue la serie de ajustes estipulados por la ley 21.578. Este artículo explora las implicaciones y el contexto de esta actualización salarial, que afecta directamente a los trabajadores y tiene repercusiones en toda la economía.
La ley 21.578 ha marcado un cronograma de incrementos salariales en los últimos años. Desde mayo de 2023, el salario mínimo ha visto un aumento progresivo: comenzó en $440 mil, se elevó a $460 mil en septiembre del mismo año y alcanzó los $500 mil el 1 de julio de 2024. La próxima alza, que se ajustará de acuerdo con la inflación acumulada del último semestre, promete seguir esta tendencia.
A medida que se acerca enero de 2025, los ojos están puestos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuyas fluctuaciones determinarán el monto exacto del aumento. Según expertos consultados por Diario Financiero, se espera que el IPC acumulado para el segundo semestre de 2024 sea aproximadamente del 2,5%.
Para entender mejor las expectativas, es esencial mirar los movimientos recientes del IPC:
La proyección para diciembre estima un IPC de -0,1%, cerrando el año con cambios sutiles que influirán en el ajuste salarial de enero.
El incremento del sueldo mínimo no solo afecta a los trabajadores con ingresos ajustados a esta categoría, sino que también tiene un impacto amplio en la economía. Aumentar el salario mínimo puede impulsar el consumo, pero también conlleva el riesgo de ajustes en los costos laborales por parte de las empresas.
Importante mencionar, el artículo 6 de la ley 21.578 prevé que el presidente de la República debe presentar, antes de abril de 2025, un proyecto de ley al Congreso Nacional. Este proyecto buscará no solo reajustar el sueldo mínimo sino también actualizar la asignación familiar y maternal, junto con el subsidio familiar, efectivos a partir del 1 de mayo de 2025.
El ajuste del sueldo mínimo en Chile es un reflejo de las políticas gubernamentales para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación. Aunque el aumento programado para el 1 de enero de 2025 parece modesto, es un paso vital en el esfuerzo continuo por equilibrar la estabilidad económica con la justicia social. Esta medida no solo beneficia a los trabajadores directamente afectados, sino que también podría ser un impulso para la economía en su conjunto, dependiendo de cómo se manejen otros factores económicos y políticos.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Air France lanza nuevas rutas y amplía su red global en el verano europeo 2025, destacando la nueva suite La Première en vuelos de larga distancia.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.