
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Una de las promesas de campaña del presidente Gabriel Boric fue aumentar el sueldo mínimo a $500 mil durante su mandato. Este compromiso está a punto de cumplirse en 2024, beneficiando a miles de trabajadores en el país. Para lograr este objetivo, e
21/05/2024Una de las promesas de campaña del presidente Gabriel Boric fue aumentar el sueldo mínimo a $500 mil durante su mandato. Este compromiso está a punto de cumplirse en 2024, beneficiando a miles de trabajadores en el país. Para lograr este objetivo, el Estado promulgó una ley que establece un incremento gradual del salario básico, el cual llegará a $500.000 este año.
En mayo de 2023, el sueldo mínimo se incrementó de $410.000 a $440.000. Luego, el 1 de septiembre de 2023, el monto subió a $460.000. Este aumento paulatino está diseñado para alcanzar el objetivo de medio millón de pesos sin causar un impacto abrupto en las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas.
El próximo incremento significativo del sueldo mínimo está programado para el 1 de julio de 2024, cuando el salario básico para los trabajadores de entre 18 y 65 años alcanzará los $500.000. Este aumento marcará un hito importante en la mejora de las condiciones laborales en el país.
Una vez que se llegue a los $500 mil, el siguiente aumento está previsto para el 1 de enero de 2025. La cifra exacta del nuevo salario dependerá de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024. Si la inflación es positiva, el sueldo mínimo subirá por encima de los $500 mil. En caso de una inflación negativa, el salario se mantendrá en el medio millón de pesos, asegurando que no haya disminución en el ingreso básico de los trabajadores.
Para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el cumplimiento de esta normativa, el Estado también ha implementado diversos subsidios. Estos incentivos económicos son fundamentales para que las PYMEs puedan ajustar los salarios de sus empleados sin comprometer su viabilidad financiera.
El aumento del sueldo mínimo a $500 mil representa un avance significativo en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en Chile. Esta medida no solo incrementa el poder adquisitivo de los empleados, sino que también contribuye a reducir la brecha salarial y fomentar un crecimiento económico más equitativo.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.