
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
La Industria del Software en Argentina continúa destacándose por sus salarios, incluso en medio de un contexto económico afectado por la inflación. El último informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (
Economía13/10/2023La Industria del Software en Argentina continúa destacándose por sus salarios, incluso en medio de un contexto económico afectado por la inflación. El último informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), presentado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), revela datos interesantes sobre los ingresos de los trabajadores en este sector.
Según el estudio, en julio de 2023, la mediana salarial para puestos relacionados con Tecnologías de la Información (IT) alcanzó los $525,000. Esto representa un impresionante aumento interanual del 114%. Además, estos salarios están muy por encima del valor de la canasta básica familiar en la región del Gran Buenos Aires (GBA), que fue de $248,962 para el mismo mes. Sorprendentemente, el 83% de los trabajadores de la industria superó el costo de vida establecido por la canasta básica familiar.
Otra evidencia de los altos niveles salariales en la Industria del Software es el Salario Mínimo Vital y Móvil, que se acordó en $105,500 para julio de 2023. La mediana salarial de todos los trabajadores de la industria superó este valor por cinco veces, y para los niveles junior de IT, con una mediana salarial de $310,000, prácticamente triplicó el salario mínimo.
En cuanto a las proyecciones, para octubre de 2023, se espera que la mediana salarial en la industria IT alcance los $660,000. Esto representa un aumento del 26% en tan solo tres meses, demostrando la solidez del sector.
Además de los salarios atractivos, la Industria del Software se destaca por su crecimiento en el empleo, con aproximadamente 25,000 nuevos puestos de trabajo en los últimos dos años. Sin embargo, también experimenta una alta rotación de personal. En el primer semestre de 2023, la tasa de rotación fue del 16%, mientras que la tasa de deserción fue del 11%. Aunque estas cifras muestran cierta desaceleración en comparación con el año anterior, es un aspecto a considerar en el sector.
El informe de salarios y empleo se basó en datos recopilados de 287 empresas tecnológicas de diferentes tamaños, que en total emplean a 39,100 personas en todo el país. Este récord de participación en la encuesta brinda una visión valiosa del estado de la industria.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.