
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
El Gobierno nacional confirmó la llegada de una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina el próximo jueves. La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual. El Jefe de
Economía02/01/2024El Gobierno nacional confirmó la llegada de una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina el próximo jueves. La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual. El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, serán los encargados de recibir a la delegación del organismo internacional.
Adorni indicó que el propósito de la reunión será «renegociar el acuerdo caído». Aunque no se proporcionaron detalles específicos, este encuentro se presenta como una oportunidad clave para abordar los términos del actual programa del FMI, que reemplazó a un acuerdo fallido de 2018.
El actual programa del FMI ha enfrentado desafíos significativos a medida que la crisis económica en Argentina se intensifica. A pesar de días recientes en los que se negó la negociación de fondos frescos por u$s15.000 millones en enero, la renegociación del acuerdo se presenta como una necesidad imperante en medio de la búsqueda de endeudamiento externo para estabilizar las reservas.
El ministro Caputo, a través de la red social X, confirmó que Argentina cumplirá con los compromisos de deuda en enero, incluido el vencimiento de u$s1.500 millones del título AL30 y los u$s1.900 millones al FMI. La claridad sobre los pagos en medio de la situación económica compleja es crucial para mantener la estabilidad financiera del país.
En otro aspecto, Adorni destacó que el Gobierno mantiene un «canal de diálogo abierto» con la Confederación General del Trabajo (CGT). Sin embargo, enfatizó que lo que «no se negocia» en esta instancia es la visión de una «Argentina libre», que implica el compromiso de poner fin a la pobreza e indigencia.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.