Levantan Restricciones a Exportación de Cortes Bovinos en Argentina

A partir del 1 de enero de 2024, ya no hay restricciones para la exportación de cortes bovinos en Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se levanta la prohibición establecida por el Decreto 911/2021

Economía02/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

A partir del 1 de enero de 2024, ya no hay restricciones para la exportación de cortes bovinos en Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se levanta la prohibición establecida por el Decreto 911/2021, que vetaba la exportación de «cortes parrilleros» y otros productos cárnicos. A continuación, se detallan los puntos clave:

Cambios en las Restricciones

  • Cortes Preferidos: Se levanta la prohibición de exportar «cortes preferidos frescos, enfriados o congelados» que estaban vedados por el Decreto 911/2021.

    Levantan Restricciones a Exportación de Cortes Bovinos en Argentina

  • Caducidad del Decreto: La medida se aplica tras la caducidad del Decreto 911/2021, que prohibía la exportación de reses enteras, medias reses, cuartos delantero y trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso, cuartos delanteros incompletos con hueso, y cortes parrilleros populares.
  • Actualización de Procedimientos: El Senasa ha actualizado los procedimientos y sistemas informáticos para adecuarse a la nueva situación, incluyendo los servicios de inspección veterinaria y el sistema de certificación de exportaciones.

Fin de Diferenciación para Vacas y Toros

  • Exportación de Vacas y Toros: Deja de aplicarse la diferenciación para la exportación de vacas de las categorías D y E y de toros, sobre los cuales no se aplicaban las restricciones anteriores.

Contexto del 2023

  • Exportación de Carne: Durante 2023, se exportaron aproximadamente 920 mil toneladas de carne vacuna, un 5% más que en 2022. Sin embargo, los valores de mercado internacional fueron bajos, resultando en ingresos de alrededor de 2.730 millones de dólares, lo que representó un año magro en divisas para el sector.
  • Perspectivas para 2024: Desde el sector se mantienen expectativas de mejorar el volumen de exportación en 2024, considerando la culminación de las restricciones y trabas que enfrentaba el sector.

El levantamiento de estas restricciones busca impulsar la actividad exportadora de la industria frigorífica en Argentina y adaptarse a las condiciones del mercado internacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email