
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
A partir del 1 de enero de 2024, ya no hay restricciones para la exportación de cortes bovinos en Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se levanta la prohibición establecida por el Decreto 911/2021
Economía02/01/2024A partir del 1 de enero de 2024, ya no hay restricciones para la exportación de cortes bovinos en Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se levanta la prohibición establecida por el Decreto 911/2021, que vetaba la exportación de «cortes parrilleros» y otros productos cárnicos. A continuación, se detallan los puntos clave:
El levantamiento de estas restricciones busca impulsar la actividad exportadora de la industria frigorífica en Argentina y adaptarse a las condiciones del mercado internacional.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.