
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Luiz Pedrucci, presidente del grupo Renault Latinoamérica, ha recorrido diversos mercados regionales y, durante su visita a Uruguay, reconoció los excelentes resultados logrados a nivel local. El Plan «Révolution» Renault en Latinoamérica sigue el m
Economía17/05/2024Luiz Pedrucci, presidente del grupo Renault Latinoamérica, ha recorrido diversos mercados regionales y, durante su visita a Uruguay, reconoció los excelentes resultados logrados a nivel local.
Renault en Latinoamérica sigue el masterplan global «Révolution», implementado hace tres años para restaurar la salud financiera de la compañía y orientarla hacia el éxito tras una pérdida de participación en el mercado. Pedrucci destacó que el último año fue récord financiero para Renault a nivel mundial, con tres años consecutivos de resultados sólidos gracias a la fase «Resurrection», iniciada en 2020.
En 2023, Renault registró un aumento del 9,4% en sus ventas globales, alcanzando 1.548.748 vehículos. Latinoamérica fue clave para estos resultados, siendo la principal región fuera de Europa para el grupo Renault. Esta región ahora ofrece una perspectiva positiva para futuras inversiones a lo largo de los próximos cinco a diez años.
En Uruguay, Renault cerró el año 2023 con una participación del 8,8% del mercado, superando el promedio regional. Omar Daneri, CEO de Santa Rosa Motors, representante de Renault Uruguay, señaló que la meta es alcanzar nuevamente el 14% del mercado, enfocándose en la gama alta de vehículos. La marca ha mantenido sus fortalezas con modelos como Kwid, Oroch y Duster, y planea introducir nuevos productos de alta gama, como el modelo Kardian.
Pedrucci y Daneri destacaron la importancia de mantener altos estándares de calidad en todos los aspectos del negocio, desde la venta hasta el postventa. En Uruguay, Renault ha duplicado su volumen de ventas desde 2016, gracias a inversiones en infraestructura y la renovación de la red de concesionarios.
Renault ha sido pionera en el sector eléctrico, con más de 12 años de experiencia en vehículos eléctricos e híbridos. Pedrucci mencionó que Uruguay está avanzando rápidamente en esta área debido a su infraestructura de carga bien establecida, favoreciendo el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos.
Pedrucci subrayó el reconocimiento a Uruguay no solo por su participación de mercado, sino también por la calidad del servicio al cliente. Daneri expresó su orgullo por este logro, recordando su herencia familiar vinculada a Renault y reiterando su compromiso con el crecimiento y la calidad en Uruguay y la región.
El éxito de Renault en Latinoamérica, y particularmente en Uruguay, se debe al esfuerzo conjunto de exportadores, importadores, concesionarios y todo el equipo regional. Con la introducción de nuevos modelos y una apuesta firme por la movilidad eléctrica, Renault se posiciona para un futuro prometedor en el continente.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.