
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
El informe Situación y perspectivas de la economía mundial (WESP) 2024 de la ONU advierte sobre un panorama económico desafiante para México y Latinoamérica en el próximo año. Según Sebastián Vergara, Oficial de Asuntos Económicos del DESA de la ONU
Economía17/01/2024El informe Situación y perspectivas de la economía mundial (WESP) 2024 de la ONU advierte sobre un panorama económico desafiante para México y Latinoamérica en el próximo año. Según Sebastián Vergara, Oficial de Asuntos Económicos del DESA de la ONU, factores tanto internos como externos contribuirán a una desaceleración del crecimiento económico mexicano del 3.5% en 2023 a un 2.3% en 2024.
La desaceleración económica en Estados Unidos se perfila como un factor externo crítico que afectará a México. La disminución en la demanda agregada, especialmente en la inversión, será notable en 2024. Se espera que el fuerte desempeño de la inversión en 2023 no se repita, marcando una desaceleración en el crecimiento económico interno.
Contrario a lo que se podría esperar, las elecciones en México para 2024 no se proyectan como un factor determinante en el panorama económico. Vergara sugiere que la incertidumbre en el país está limitada y no se anticipa un impacto significativo de las elecciones en la economía.
El informe señala amenazas internas, como los impactos del clima en la economía, especialmente el fenómeno de El Niño. Estos eventos climáticos podrían perturbar la actividad económica y generar presiones inflacionarias adicionales.
La ONU proyecta que el crecimiento del PIB en América Latina será del 1.6% en 2024, marcando una disminución desde el 2.2% registrado en 2023. En México, se espera un crecimiento del 2.3% en 2024, en comparación con el 3.5% estimado para el cierre de 2023. Brasil también experimentará una baja, pasando de un 3.1% en 2023 a un 1.6% en 2024.
Aunque la inflación disminuye en varias economías, las limitaciones en las políticas macroeconómicas y las débiles inversiones seguirán siendo obstáculos para abordar desafíos sociales y el cambio climático en la región. Los mercados laborales también se verán afectados, ya que se espera un menor ritmo de la actividad económica, a pesar de la disminución de la inflación.
Ante este escenario, surge la interrogante sobre las estrategias necesarias para impulsar el crecimiento económico y abordar los retos económicos y climáticos en la región.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.