
Académico UCSC analiza riesgos para Chile ante intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
En el arranque del año, las transacciones de propiedades en la provincia de Buenos Aires alcanzaron un total de 3.422, según revelan las últimas estadísticas recopiladas por el Colegio de Escribanos bonaerense. Esta cifra refleja una baja significat
Economía21/02/2024En el arranque del año, las transacciones de propiedades en la provincia de Buenos Aires alcanzaron un total de 3.422, según revelan las últimas estadísticas recopiladas por el Colegio de Escribanos bonaerense. Esta cifra refleja una baja significativa del 11% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 3.851 operaciones.
La comparación con el mes anterior revela una caída aún más marcada. En diciembre, se llevaron a cabo 13.129 operaciones, lo que significa una reducción del 74% en el número de transacciones inmobiliarias en enero. Sin embargo, es importante destacar que esta disminución puede atribuirse en parte a la estacionalidad del mercado.
Las cifras también muestran un declive significativo en el ámbito de las hipotecas. En enero, se registraron solo 182 hipotecas, lo que representa una disminución del 57% en comparación con el mes anterior, donde se contabilizaron 426. En términos interanuales, esta caída es del 56%, ya que en enero de 2023 se habían registrado 413 hipotecas.
Diego Molina, presidente del Colegio de Escribanos provincial, expresó su optimismo respecto a una posible recuperación de la actividad inmobiliaria en los primeros meses del año. Aunque reconoce los altibajos observados en los últimos tiempos, Molina espera que mejoren las condiciones para el mercado inmobiliario durante el transcurso del 2024.
Desde el Colegio de Escribanos se destaca la importancia del crédito hipotecario como un factor clave para impulsar la recuperación del sector inmobiliario. Esta afirmación refuerza la idea de que el acceso al financiamiento será fundamental para estimular la actividad económica en el mercado de bienes raíces.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.