
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
En el arranque del año, las transacciones de propiedades en la provincia de Buenos Aires alcanzaron un total de 3.422, según revelan las últimas estadísticas recopiladas por el Colegio de Escribanos bonaerense. Esta cifra refleja una baja significat
Economía21/02/2024En el arranque del año, las transacciones de propiedades en la provincia de Buenos Aires alcanzaron un total de 3.422, según revelan las últimas estadísticas recopiladas por el Colegio de Escribanos bonaerense. Esta cifra refleja una baja significativa del 11% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 3.851 operaciones.
La comparación con el mes anterior revela una caída aún más marcada. En diciembre, se llevaron a cabo 13.129 operaciones, lo que significa una reducción del 74% en el número de transacciones inmobiliarias en enero. Sin embargo, es importante destacar que esta disminución puede atribuirse en parte a la estacionalidad del mercado.
Las cifras también muestran un declive significativo en el ámbito de las hipotecas. En enero, se registraron solo 182 hipotecas, lo que representa una disminución del 57% en comparación con el mes anterior, donde se contabilizaron 426. En términos interanuales, esta caída es del 56%, ya que en enero de 2023 se habían registrado 413 hipotecas.
Diego Molina, presidente del Colegio de Escribanos provincial, expresó su optimismo respecto a una posible recuperación de la actividad inmobiliaria en los primeros meses del año. Aunque reconoce los altibajos observados en los últimos tiempos, Molina espera que mejoren las condiciones para el mercado inmobiliario durante el transcurso del 2024.
Desde el Colegio de Escribanos se destaca la importancia del crédito hipotecario como un factor clave para impulsar la recuperación del sector inmobiliario. Esta afirmación refuerza la idea de que el acceso al financiamiento será fundamental para estimular la actividad económica en el mercado de bienes raíces.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.