Empresas de Córdoba, Argentina unen fuerzas para enfrentar Desafíos Complejos en el Evento de Uvitec

Argentina, Córdoba, 26 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por fomentar la colaboración intersectorial y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan grandes compañías, se llevó a cabo un evento organizado por Uvitec en el Hotel Quin

Argentina, Córdoba, 26 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por fomentar la colaboración intersectorial y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan grandes compañías, se llevó a cabo un evento organizado por Uvitec en el Hotel Quinto Centenario.

Este encuentro, parte de la iniciativa del Club de Innovación de Uvitec, reunió a líderes de diferentes sectores empresariales, universidades, startups y fundaciones, quienes participaron en una dinámica de networking y presentación de problemas que afectan a sus respectivas industrias.

El evento contó con la participación de empresas destacadas como Promedon, conocida por su trayectoria en innovación médica, y Grupo Parra, una concesionaria de autos reconocida en Córdoba, que enfrentan desafíos únicos en sus procesos de expansión y adaptación a nuevas tendencias globales, como la movilidad sostenible.

Durante la jornada, los participantes expusieron sus problemas y recibieron propuestas de soluciones por parte de una comunidad diversa, compuesta por académicos, emprendedores y otros empresarios.

Carolina Costa, la directora ejecutiva de Uvitec, destacó la importancia de estos encuentros al señalar que «es fundamental que las empresas dediquen recursos a la exploración con resiliencia, entendiendo que el camino a la innovación es una apuesta a largo plazo».

Costa enfatizó que la cultura de colaboración en Córdoba es un pilar esencial para superar los desafíos comunes y desarrollar nuevas estrategias que impulsen la competitividad regional​(Comercio y Justicia, Uvitec).

El Club de Innovación, núcleo de Uvitec, ha sido un catalizador para el crecimiento de más de 100 empresas en la región. Esta iniciativa no solo busca conectar a las empresas locales, sino que también está expandiendo su alcance a nivel latinoamericano a través de la Red Latinoamericana de Clubes de Innovación (RELACI), facilitando así un intercambio de conocimientos y soluciones a nivel regional​.

En este contexto, la colaboración se convierte en una herramienta esencial para enfrentar desafíos que, a menudo, parecen insuperables cuando se abordan de manera aislada. Este evento no solo permitió el intercambio de ideas, sino que también fortaleció las relaciones entre sectores que, aunque diferentes, comparten una visión común: la de innovar para prosperar en un mercado global cada vez más exigente​.

Te puede interesar

7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente

Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.

Chile cierra 2024 con fuerte crecimiento económico

La economía chilena creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas. Descubre las claves de este repunte y los desafíos para 2025.

Desempleo en Chile baja a 8,1% en el último trimestre de 2024: Análisis y tendencias

La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.

Reforma de Pensiones en Chile: Fechas Claves y Beneficios

Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.

El dólar abre a la baja mientras Chile observa con atención las decisiones de la Fed y las amenazas de aranceles

El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.

Subsidio a tasas de créditos hipotecarios: un paso clave hacia el acceso a la vivienda en Chile

Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.