
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Argentina, Córdoba, 26 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por fomentar la colaboración intersectorial y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan grandes compañías, se llevó a cabo un evento organizado por Uvitec en el Hotel Quin
Economía28/08/2024Argentina, Córdoba, 26 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por fomentar la colaboración intersectorial y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan grandes compañías, se llevó a cabo un evento organizado por Uvitec en el Hotel Quinto Centenario.
Este encuentro, parte de la iniciativa del Club de Innovación de Uvitec, reunió a líderes de diferentes sectores empresariales, universidades, startups y fundaciones, quienes participaron en una dinámica de networking y presentación de problemas que afectan a sus respectivas industrias.
El evento contó con la participación de empresas destacadas como Promedon, conocida por su trayectoria en innovación médica, y Grupo Parra, una concesionaria de autos reconocida en Córdoba, que enfrentan desafíos únicos en sus procesos de expansión y adaptación a nuevas tendencias globales, como la movilidad sostenible.
Durante la jornada, los participantes expusieron sus problemas y recibieron propuestas de soluciones por parte de una comunidad diversa, compuesta por académicos, emprendedores y otros empresarios.
Carolina Costa, la directora ejecutiva de Uvitec, destacó la importancia de estos encuentros al señalar que «es fundamental que las empresas dediquen recursos a la exploración con resiliencia, entendiendo que el camino a la innovación es una apuesta a largo plazo».
Costa enfatizó que la cultura de colaboración en Córdoba es un pilar esencial para superar los desafíos comunes y desarrollar nuevas estrategias que impulsen la competitividad regional​(Comercio y Justicia, Uvitec).
El Club de Innovación, núcleo de Uvitec, ha sido un catalizador para el crecimiento de más de 100 empresas en la región. Esta iniciativa no solo busca conectar a las empresas locales, sino que también está expandiendo su alcance a nivel latinoamericano a través de la Red Latinoamericana de Clubes de Innovación (RELACI), facilitando así un intercambio de conocimientos y soluciones a nivel regional​.
En este contexto, la colaboración se convierte en una herramienta esencial para enfrentar desafíos que, a menudo, parecen insuperables cuando se abordan de manera aislada. Este evento no solo permitió el intercambio de ideas, sino que también fortaleció las relaciones entre sectores que, aunque diferentes, comparten una visión común: la de innovar para prosperar en un mercado global cada vez más exigente​.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.