Chile cierra 2024 con fuerte crecimiento económico

La economía chilena creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas. Descubre las claves de este repunte y los desafíos para 2025.

El Banco Central de Chile anunció que la actividad económica del país creció un 6,6 % en diciembre de 2024, superando ampliamente las expectativas del mercado. Este crecimiento marca el mejor desempeño desde enero de 2022 y posiciona a la economía chilena en una senda de recuperación más rápida de lo previsto.

Un crecimiento superior a las proyecciones

La expansión del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que anticipa el comportamiento del PIB, fue impulsada por el crecimiento de todos sus componentes, destacando la fruticultura y la minería.

Factores clave del crecimiento

  • Producción de bienes: Aumentó un 13,3 % anual, principalmente por la producción de cerezas y el auge de la minería, en particular la extracción de cobre y litio.
  • Comercio: Creció un 10,6 %, impulsado por las ventas mayoristas y minoristas, destacándose las exportaciones de frutas y las ventas en grandes tiendas y plataformas online.
  • Servicios: Experimentaron un alza del 2 %, con un fuerte desempeño en el transporte ligado al comercio exterior y en los servicios empresariales.

Un PIB en ascenso

Con estos resultados, se estima que el PIB chileno habría crecido un 2,5 % en 2024, superando las proyecciones del Ministerio de Hacienda (2,4 %) y de organismos internacionales como la CEPAL (2,3 %). Sin embargo, la cifra definitiva será confirmada por el Banco Central en marzo de 2025.

Comparación con años anteriores

  • 2021: Crecimiento histórico del 11,7 %, impulsado por la reactivación post-pandemia.
  • 2022: Desaceleración con un crecimiento del 2,4 %.
  • 2023: Crecimiento nulo, aunque se evitó la recesión.

Desafíos para la economía chilena en 2025

A pesar de la recuperación, el principal reto para Chile en 2025 es consolidar un crecimiento sostenible y enfrentar los desafíos económicos, incluyendo la contención de la inflación, que actualmente ronda el 5 %.

Claves para la economía chilena en 2025

  • Diversificación productiva: Fomentar sectores emergentes como la tecnología y la energía renovable.
  • Incentivos a la inversión: Facilitar el acceso al crédito para empresas y emprendedores.
  • Fortalecimiento del comercio exterior: Aprovechar la demanda internacional de minerales y productos agroindustriales.

Chile se encuentra en un momento clave para definir su rumbo económico. Con un crecimiento inesperadamente fuerte en el cierre de 2024, las expectativas para 2025 se centran en mantener la estabilidad y potenciar la competitividad del país en el escenario global. 
 

Te puede interesar

7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente

Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.

Desempleo en Chile baja a 8,1% en el último trimestre de 2024: Análisis y tendencias

La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.

Reforma de Pensiones en Chile: Fechas Claves y Beneficios

Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.

El dólar abre a la baja mientras Chile observa con atención las decisiones de la Fed y las amenazas de aranceles

El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.

Subsidio a tasas de créditos hipotecarios: un paso clave hacia el acceso a la vivienda en Chile

Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.

El alza de los dividendos en Chile: ¿Qué ha sucedido desde 2021?

Descubre cómo y por qué los dividendos en Chile subieron más de $100 mil desde 2021. Analizamos causas, impacto y tendencias actuales