Pingüino de Nueva Zelanda aparece en Punta Arenas tras un viaje de 7.800 km
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Un hallazgo inesperado ha captado la atención de los habitantes de Punta Arenas y de expertos en fauna marina: un pingüino de una rara especie neozelandesa ha aparecido en la región de Magallanes tras recorrer una asombrosa distancia de 7.800 kilómetros.
Un visitante inesperado en tierras chilenas
El animal, identificado como un pingüino de las Snares (Eudyptes robustus), fue encontrado por vecinos de la zona costera de Punta Arenas, quienes lo protegieron de perros callejeros y alertaron a las autoridades. Según informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el ejemplar se encuentra en óptimas condiciones de salud y sin heridas visibles.
Una identificación precisa
Inicialmente, el pingüino fue confundido con un pingüino macaroni o de penacho amarillo (Eudyptes chrysolophus), pero tras un análisis más detallado por parte de expertos y naturalistas en la región, se determinó que pertenecía a la especie nativa de las Islas Snares, un pequeño archipiélago ubicado 200 kilómetros al sur de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Esta especie es considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con una población estimada en solo 63.000 individuos maduros.
Magallanes y su relación con los pingüinos
La región de Magallanes es hábitat natural de diversas especies de pingüinos, como el pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y el pingüino rey (Aptenodytes patagonicus), que se pueden observar en lugares como la Isla Magdalena o Bahía Inútil. Sin embargo, la presencia de un pingüino proveniente de Nueva Zelanda es un evento inédito en Chile.
Posibles razones de su viaje
Si bien no hay una explicación definitiva para el extenso recorrido del pingüino, los expertos consideran que el cambio en las corrientes oceánicas, posiblemente asociado al fenómeno de El Niño, podría haberlo desviado de su curso habitual. Estos desplazamientos pueden representar un desafío para especies vulnerables, ya que pueden alejarlas de sus fuentes de alimento y exponerlas a nuevos depredadores.
Liberación en una zona protegida
Dado su buen estado de salud, el ejemplar será liberado en una zona aislada de la región de Magallanes para minimizar cualquier posible amenaza. "En Magallanes estamos acostumbrados a la presencia de pingüinos en nuestras costas, pero este caso es absolutamente excepcional. No se tienen registros previos de esta especie en Chile", comentó Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca.
La llegada de este visitante inesperado ha despertado el interés de la comunidad científica, ya que podría ofrecer información valiosa sobre el comportamiento de estas aves y los posibles impactos del cambio climático en sus rutas migratorias. Por ahora, este pingüino neozelandés se despide de Chile, dejando atrás un misterio marino que podría tener implicaciones globales.
Te puede interesar
Australia baja su tasa de interés tras tres años
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Crisis energética en Australia: el exceso de energía solar amenaza la red eléctrica
Australia enfrenta una crisis energética por el exceso de energía solar en la red. Descubre las causas, impactos y soluciones para este desafío renovable.
Avance histórico: Primer embrión de canguro in vitro
Científicos en Australia logran el primer embrión de canguro in vitro, un avance clave para la conservación de especies en peligro de extinción.
Australia enfrenta aranceles de EE.UU. en acero y aluminio
Australia defiende sus exportaciones de acero y aluminio ante los aranceles de EE.UU., destacando su impacto en el empleo y la economía global.
Franuí expande sus fronteras y aterriza en Australia
Franuí aterriza en Australia y conquista el mercado con su combinación única de frambuesa y chocolate. ¿Será Chile su próximo destino?
Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales: Una oportunidad para el turismo y la economía
Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales, permitiendo trabajar en remoto mientras descubren su riqueza natural. ¡Conoce más!