
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Las biocostras, esas capas de organismos en el suelo esenciales para la salud de la Tierra, están bajo amenaza debido al cambio climático, según una investigación de la Universidad de Penn State. Estas formaciones cubren aproximadamente el 12% de la
09/10/2023Las biocostras, esas capas de organismos en el suelo esenciales para la salud de la Tierra, están bajo amenaza debido al cambio climático, según una investigación de la Universidad de Penn State. Estas formaciones cubren aproximadamente el 12% de la superficie terrestre, pero podrían disminuir entre un 25% y un 40% en los próximos 65 años.
Las biocostras son vitales para capturar carbono y nitrógeno, prevenir la erosión y reducir la emisión de polvo al ambiente. Sin embargo, el cambio climático y el uso intensivo de la tierra las ponen en peligro.
La líder del estudio, Estelle Couradeau, advierte que se espera que estas formaciones disminuyan significativamente en las próximas décadas debido al cambio climático. Esto podría resultar en un aumento de entre el 5% y el 15% en la emisión global de polvo, lo que afectaría al clima, el medio ambiente y la salud humana.
El estudio reveló que los microbios en las biocostras experimentan ciclos de actividad cada vez que llueve en las regiones semiáridas donde se encuentran. Estos microbios son vitales para reciclar nutrientes y mantener unidas las partículas del suelo.
Los investigadores utilizaron una novedosa técnica llamada BONCAT para rastrear la actividad microbiana en las biocostras después de la lluvia. También aplicaron secuenciación metagenómica para comprender mejor la diversidad y las capacidades funcionales de estos microorganismos.
La investigación destaca la importancia de comprender y proteger las biocostras en un mundo afectado por el cambio climático. Estas formaciones desempeñan un papel fundamental en la salud del suelo y el equilibrio ecológico de nuestro planeta.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.