Oceanía Por: Santiago Jacquat05/02/2025

Franuí expande sus fronteras y aterriza en Australia

Franuí aterriza en Australia y conquista el mercado con su combinación única de frambuesa y chocolate. ¿Será Chile su próximo destino?

La popular marca de chocolates Rapa Nui sigue su camino de crecimiento global, y su producto estrella, Franuí, acaba de dar un nuevo paso en su expansión: el desembarco en Australia. Con una presencia en más de 35 países y ventas anuales que superan los 25 millones de potes, la compañía apunta a conquistar más de 200 mercados en el futuro.

Un desafío logístico y cultural en Australia

Llevar Franuí a Australia no ha sido una tarea sencilla. Leticia Fenoglio, Co-Founder & CEO de Rapa Nui, anunció a través de sus redes sociales la llegada del producto a este país, señalando los grandes desafíos que implicó el proceso.

Barreras logísticas y de mercado

  • Distancias enormes: Australia es un país de gran extensión territorial, lo que generó complicaciones en la distribución del producto.
  • Alta competencia: El sector de los snacks y postres saludables en Australia está altamente desarrollado, con consumidores exigentes y una fuerte presencia de productos locales.
  • Desconocimiento de la marca: A diferencia de otros mercados donde Franuí ya es reconocido, en Australia la empresa tuvo que introducir el producto desde cero.

Un rápido crecimiento en el mercado

A pesar de las dificultades, la respuesta de los consumidores australianos fue positiva. En apenas tres meses, la compañía logró multiplicar por seis su presencia en el mercado, estableciéndose en tres estados del país y ganándose un lugar en la comunidad local.

¿Qué hace especial a Franuí?

Franuí es un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su combinación de sabores y texturas. Su fórmula es sencilla pero irresistible: frambuesas frescas cubiertas con una doble capa de chocolate blanco y negro.

Su impacto en el mercado chileno

En Chile, los productos importados y gourmet han ganado popularidad en los últimos años, con un público cada vez más abierto a probar nuevas experiencias gastronómicas. La expansión de Franuí a nivel global podría ser una señal de que el producto podría llegar con fuerza al país, siguiendo el camino de otras marcas internacionales de snacks premium.

La globalización del sabor

El caso de Franuí refleja una tendencia creciente en la industria alimentaria: la globalización del gusto y la adaptación de productos a distintos mercados. Empresas como Rapa Nui demuestran que, con una estrategia adecuada, es posible llevar productos artesanales y con identidad a nuevos rincones del mundo, conquistando consumidores más allá de las fronteras tradicionales.

En un mundo donde la innovación y la calidad son clave, Franuí sigue sumando mercados y consolidando su posición como un referente en el sector de los postres premium. ¿Será Chile el próximo destino

Te puede interesar

Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales: Una oportunidad para el turismo y la economía

Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales, permitiendo trabajar en remoto mientras descubren su riqueza natural. ¡Conoce más!

Descubriendo Apia: La Capital de Samoa en el Corazón del Pacífico

Descubre Apia, la encantadora capital de Samoa, donde historia, cultura y belleza natural se encuentran en un destino único.

Ngerulmud: La Inusual Capital Sin Habitantes Permanentes

Descubre Ngerulmud, la única capital mundial sin habitantes permanentes. Explora su historia y singularidades urbanas

Adaptación a las altas temperaturas: Lecciones desde Australia para un verano chileno más sostenible

Descubre cómo Australia enfrenta el calor sin ventiladores y aplica sus métodos sostenibles en Chile para un verano más fresco y ecológico.

Explorando el Continente Australiano a Bordo del Ghan: Un Viaje de Lujo en Tren

Descubre el lujo y la aventura a bordo del Ghan, un viaje en tren que atraviesa la vastedad de Australia. ¡Una experiencia inolvidable!

Récord de Exportaciones de Carne Vacuna Australiana: Un Hit en el Mercado Global

Descubre cómo Australia rompió récords en exportaciones de carne vacuna en 2024 y qué lecciones puede aprender Chile para potenciar su industria.