
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Franuí aterriza en Australia y conquista el mercado con su combinación única de frambuesa y chocolate. ¿Será Chile su próximo destino?
Oceanía05/02/2025La popular marca de chocolates Rapa Nui sigue su camino de crecimiento global, y su producto estrella, Franuí, acaba de dar un nuevo paso en su expansión: el desembarco en Australia. Con una presencia en más de 35 países y ventas anuales que superan los 25 millones de potes, la compañía apunta a conquistar más de 200 mercados en el futuro.
Llevar Franuí a Australia no ha sido una tarea sencilla. Leticia Fenoglio, Co-Founder & CEO de Rapa Nui, anunció a través de sus redes sociales la llegada del producto a este país, señalando los grandes desafíos que implicó el proceso.
A pesar de las dificultades, la respuesta de los consumidores australianos fue positiva. En apenas tres meses, la compañía logró multiplicar por seis su presencia en el mercado, estableciéndose en tres estados del país y ganándose un lugar en la comunidad local.
Franuí es un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su combinación de sabores y texturas. Su fórmula es sencilla pero irresistible: frambuesas frescas cubiertas con una doble capa de chocolate blanco y negro.
En Chile, los productos importados y gourmet han ganado popularidad en los últimos años, con un público cada vez más abierto a probar nuevas experiencias gastronómicas. La expansión de Franuí a nivel global podría ser una señal de que el producto podría llegar con fuerza al país, siguiendo el camino de otras marcas internacionales de snacks premium.
El caso de Franuí refleja una tendencia creciente en la industria alimentaria: la globalización del gusto y la adaptación de productos a distintos mercados. Empresas como Rapa Nui demuestran que, con una estrategia adecuada, es posible llevar productos artesanales y con identidad a nuevos rincones del mundo, conquistando consumidores más allá de las fronteras tradicionales.
En un mundo donde la innovación y la calidad son clave, Franuí sigue sumando mercados y consolidando su posición como un referente en el sector de los postres premium. ¿Será Chile el próximo destino
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Australia enfrenta una crisis energética por el exceso de energía solar en la red. Descubre las causas, impactos y soluciones para este desafío renovable.
Científicos en Australia logran el primer embrión de canguro in vitro, un avance clave para la conservación de especies en peligro de extinción.
Australia defiende sus exportaciones de acero y aluminio ante los aranceles de EE.UU., destacando su impacto en el empleo y la economía global.
Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales, permitiendo trabajar en remoto mientras descubren su riqueza natural. ¡Conoce más!
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.