
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Nueva Zelanda abre sus puertas a los nómadas digitales, permitiendo trabajar en remoto mientras descubren su riqueza natural. ¡Conoce más!
Oceanía28/01/2025La economía neozelandesa, en medio de una recesión técnica, busca innovar en el ámbito turístico al permitir que los visitantes trabajen de manera remota mientras disfrutan del país. Esta nueva medida promete atraer a los llamados nómadas digitales, un grupo en crecimiento que combina el trabajo con el turismo.
Desde este lunes, los turistas que lleguen a Nueva Zelanda podrán trabajar en remoto durante su estadía, siempre que su empleador no esté basado en el país. La normativa establece un periodo inicial de 90 días libres de impuestos para los nómadas digitales.
La ministra de Inmigración, Erica Stanford, explicó que esta medida tiene como objetivo posicionar a Nueva Zelanda como un destino ideal para trabajar y vacacionar al mismo tiempo. Según Stanford: "Queremos que la gente vea nuestro país como el lugar ideal para visitar y trabajar al mismo tiempo."
Este cambio en las políticas migratorias, respaldado por las ministras de Crecimiento Económico, Nicola Willis, y de Turismo, Louise Upston, busca revitalizar un sector turístico que aún no alcanza las cifras anteriores a la pandemia.
La recesión técnica que enfrenta Nueva Zelanda, con contracciones del PIB de 1 % y 1,1 % en los últimos trimestres, ha obligado al gobierno a buscar soluciones creativas. Este enfoque hacia los nómadas digitales no solo diversifica el mercado turístico, sino que también promete extender las estadías de los visitantes, generando un mayor impacto económico.
Nicola Willis, ministra de Crecimiento Económico, destacó la importancia de este grupo: "Hacer que el país sea más atractivo para los nómadas digitales aumentará el atractivo de Nueva Zelanda como destino."
La medida también contribuye a crear un sistema de inmigración más eficiente y adaptable, con la intención de atraer talento global mientras se potencia la economía local.
Para Chile, un país con una economía y un mercado turístico relevantes, este ejemplo podría abrir oportunidades para atraer nómadas digitales en un contexto global donde el trabajo remoto es cada vez más común.
Además, la riqueza natural y cultural de Chile, desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, ofrece un potencial competitivo que podría convertir al país en un centro clave para nómadas digitales en América Latina.
Nueva Zelanda ha dado un paso audaz al reinventar su estrategia turística con un enfoque en los nómadas digitales. Este modelo no solo busca enfrentar los desafíos económicos actuales, sino que también abre la puerta a una forma innovadora de generar ingresos y atraer talento global.
Para países como Chile, esta tendencia puede ser una oportunidad para adaptarse a un mundo cambiante, diversificar su economía y atraer un público que valore la flexibilidad laboral y el turismo de calidad.
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Australia enfrenta una crisis energética por el exceso de energía solar en la red. Descubre las causas, impactos y soluciones para este desafío renovable.
Científicos en Australia logran el primer embrión de canguro in vitro, un avance clave para la conservación de especies en peligro de extinción.
Australia defiende sus exportaciones de acero y aluminio ante los aranceles de EE.UU., destacando su impacto en el empleo y la economía global.
Franuí aterriza en Australia y conquista el mercado con su combinación única de frambuesa y chocolate. ¿Será Chile su próximo destino?
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.