Impacto del Ajuste del Sueldo Mínimo en Chile: Análisis y Proyecciones
Descubre cómo el aumento del sueldo mínimo a $510.500 en Chile en 2025 influye en la economía y los beneficios sociales.
En una charla íntima y profunda organizada por Ramiro Buteler, dos expertas en relaciones y psicología se reunieron para discutir un tema esencial pero a menudo subestimado: la sexualidad en los vínculos de pareja. La conversación, que tuvo lugar en
Economía31/07/2024Santiago JacquatEn una charla íntima y profunda organizada por Ramiro Buteler, dos expertas en relaciones y psicología se reunieron para discutir un tema esencial pero a menudo subestimado: la sexualidad en los vínculos de pareja. La conversación, que tuvo lugar en una atmósfera relajada, abordó el deseo, la rutina, la comunicación y la importancia de la intimidad en las relaciones amorosas.
Ramiro Buteler, mediador de la charla y anfitrión de los vivos de Instagram, invitó a Lic. Fabi Carballo, psicóloga especializada en relaciones de pareja, y a Agustina Albardiaz, terapeuta sexual y de pareja, para compartir sus experiencias y conocimientos en una conversación que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
Ramiro Buteler abrió la charla presentando a sus invitadas y resaltando la importancia de hablar abiertamente sobre temas de sexualidad. «Creo que estos temas son fundamentales y que deberíamos hablar de ellos más a menudo en nuestros círculos sociales,» comentó.
Lic. Fabi Carballo habló sobre la importancia del deseo en la pareja. «El deseo es la chispa que enciende la conexión entre dos personas. No es solo una atracción física, sino una conexión emocional y espiritual que debe nutrirse continuamente,» explicó. Fabi también destacó cómo las expectativas y los mitos sobre la sexualidad pueden influir negativamente en las relaciones. «Muchas veces, las parejas tienen expectativas poco realistas basadas en estereotipos de la cultura popular, lo cual puede llevar a frustraciones y malentendidos,» agregó.
Agustina Albardiaz abordó la cuestión de la rutina y su impacto en la vida sexual. «La rutina puede ser una trampa peligrosa para las parejas. Cuando nos dejamos llevar por la monotonía, olvidamos la importancia de la creatividad y la novedad en la relación. Es fundamental mantener una comunicación abierta sobre nuestras necesidades y fantasías para evitar caer en la rutina,» explicó.
Agustina también subrayó la importancia de la intimidad emocional como base para una sexualidad sana. «La intimidad no se trata solo del contacto físico, sino de la conexión emocional profunda. Cuando las parejas se comunican y se entienden a nivel emocional, la intimidad física se vuelve mucho más rica y satisfactoria,» señaló.
Durante la charla, también se discutieron varios otros temas cruciales para la sexualidad en las relaciones de pareja:
Comunicación Abierta: Ambas expertas coincidieron en que la comunicación es clave para mantener una sexualidad sana y consciente en la pareja. Compartir deseos, miedos y expectativas puede ayudar a fortalecer la conexión y evitar malentendidos. «Hablar sobre sexualidad no debería ser un tabú. Es una parte natural y esencial de la relación,» enfatizó Fabi.
La Importancia del Juego y la Diversión: Agustina sugirió que las parejas deben incorporar el juego y la diversión en su vida sexual. «El humor y la creatividad pueden ser grandes aliados para mantener viva la chispa. No se trata solo de actos sexuales, sino de mantener una actitud lúdica y curiosa,» afirmó.
Desafíos Modernos: La tecnología y las redes sociales también fueron mencionadas como factores que pueden influir en la vida sexual de las parejas. «La hiperconectividad y la sobreexposición a estímulos digitales pueden afectar nuestra capacidad de conectarnos íntimamente. Es importante establecer límites y priorizar el tiempo de calidad con la pareja,» comentó Fabi.
A lo largo de la conversación, los tres expertos coincidieron en que la comunicación es clave para mantener una sexualidad sana y consciente en la pareja. Estudios recientes respaldan esta idea.
Según una investigación publicada en el Journal of Sexual Medicine, las parejas que practican la comunicación abierta sobre su vida sexual reportan una mayor satisfacción y un vínculo más fuerte. Hablar sobre sexualidad no debería ser un tabú; es una parte natural y esencial de la relación.
Esta charla no solo fue una fuente de conocimiento y reflexión para los presentes, sino que también invita a los lectores a cuestionarse y explorar su propia vida sexual y de pareja. En un mundo donde la prisa y la rutina pueden fácilmente apoderarse de nuestras relaciones, es esencial detenerse, conversar y reconectar con nuestra pareja de manera consciente y abierta.
En casa, con una copa de vino, o en cualquier otro espacio de confianza, es vital abrir estos diálogos que nos llevan a un mayor entendimiento y a una conexión más profunda. La sexualidad consciente no es solo un concepto teórico, sino una práctica que puede transformar nuestras relaciones y nuestra vida.
Para aquellos interesados en profundizar en estos temas, la charla completa está disponible en YouTube: Charla sobre Sexualidad Consciente.
Descubre cómo el aumento del sueldo mínimo a $510.500 en Chile en 2025 influye en la economía y los beneficios sociales.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Los préstamos hipotecarios en Chile son una herramienta financiera esencial para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia o realizar inversiones inmobiliarias.
Explora cómo nuam está revolucionando el mercado de capitales en Chile, potenciando la economía y la inversión. Descubre más aquí.
El cálculo de intereses y montos totales, permite proyectar ganancias o costos en ahorros, inversiones y préstamos. Ya sea que estés evaluando la rentabilidad de una inversión o analizando el costo de un crédito, dominar estas herramientas es clave para optimizar tus recursos financieros.
Desde estrategias de ahorro hasta opciones de inversión, el manejo eficiente del dinero permite a las personas no sólo proteger su bienestar financiero, sino también aprovechar las oportunidades que les acercan a sus metas.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Descubre los principales desafíos empresariales de 2025 en Chile, incluyendo riesgos geopolíticos y cibernéticos. Prepárate para el futuro hoy.
Los préstamos hipotecarios en Chile son una herramienta financiera esencial para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia o realizar inversiones inmobiliarias.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.