
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
En una charla íntima y profunda organizada por Ramiro Buteler, dos expertas en relaciones y psicología se reunieron para discutir un tema esencial pero a menudo subestimado: la sexualidad en los vínculos de pareja. La conversación, que tuvo lugar en
Economía31/07/2024En una charla íntima y profunda organizada por Ramiro Buteler, dos expertas en relaciones y psicología se reunieron para discutir un tema esencial pero a menudo subestimado: la sexualidad en los vínculos de pareja. La conversación, que tuvo lugar en una atmósfera relajada, abordó el deseo, la rutina, la comunicación y la importancia de la intimidad en las relaciones amorosas.
Ramiro Buteler, mediador de la charla y anfitrión de los vivos de Instagram, invitó a Lic. Fabi Carballo, psicóloga especializada en relaciones de pareja, y a Agustina Albardiaz, terapeuta sexual y de pareja, para compartir sus experiencias y conocimientos en una conversación que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
Ramiro Buteler abrió la charla presentando a sus invitadas y resaltando la importancia de hablar abiertamente sobre temas de sexualidad. «Creo que estos temas son fundamentales y que deberíamos hablar de ellos más a menudo en nuestros círculos sociales,» comentó.
Lic. Fabi Carballo habló sobre la importancia del deseo en la pareja. «El deseo es la chispa que enciende la conexión entre dos personas. No es solo una atracción física, sino una conexión emocional y espiritual que debe nutrirse continuamente,» explicó. Fabi también destacó cómo las expectativas y los mitos sobre la sexualidad pueden influir negativamente en las relaciones. «Muchas veces, las parejas tienen expectativas poco realistas basadas en estereotipos de la cultura popular, lo cual puede llevar a frustraciones y malentendidos,» agregó.
Agustina Albardiaz abordó la cuestión de la rutina y su impacto en la vida sexual. «La rutina puede ser una trampa peligrosa para las parejas. Cuando nos dejamos llevar por la monotonía, olvidamos la importancia de la creatividad y la novedad en la relación. Es fundamental mantener una comunicación abierta sobre nuestras necesidades y fantasías para evitar caer en la rutina,» explicó.
Agustina también subrayó la importancia de la intimidad emocional como base para una sexualidad sana. «La intimidad no se trata solo del contacto físico, sino de la conexión emocional profunda. Cuando las parejas se comunican y se entienden a nivel emocional, la intimidad física se vuelve mucho más rica y satisfactoria,» señaló.
Durante la charla, también se discutieron varios otros temas cruciales para la sexualidad en las relaciones de pareja:
Comunicación Abierta: Ambas expertas coincidieron en que la comunicación es clave para mantener una sexualidad sana y consciente en la pareja. Compartir deseos, miedos y expectativas puede ayudar a fortalecer la conexión y evitar malentendidos. «Hablar sobre sexualidad no debería ser un tabú. Es una parte natural y esencial de la relación,» enfatizó Fabi.
La Importancia del Juego y la Diversión: Agustina sugirió que las parejas deben incorporar el juego y la diversión en su vida sexual. «El humor y la creatividad pueden ser grandes aliados para mantener viva la chispa. No se trata solo de actos sexuales, sino de mantener una actitud lúdica y curiosa,» afirmó.
Desafíos Modernos: La tecnología y las redes sociales también fueron mencionadas como factores que pueden influir en la vida sexual de las parejas. «La hiperconectividad y la sobreexposición a estímulos digitales pueden afectar nuestra capacidad de conectarnos íntimamente. Es importante establecer límites y priorizar el tiempo de calidad con la pareja,» comentó Fabi.
A lo largo de la conversación, los tres expertos coincidieron en que la comunicación es clave para mantener una sexualidad sana y consciente en la pareja. Estudios recientes respaldan esta idea.
Según una investigación publicada en el Journal of Sexual Medicine, las parejas que practican la comunicación abierta sobre su vida sexual reportan una mayor satisfacción y un vínculo más fuerte. Hablar sobre sexualidad no debería ser un tabú; es una parte natural y esencial de la relación.
Esta charla no solo fue una fuente de conocimiento y reflexión para los presentes, sino que también invita a los lectores a cuestionarse y explorar su propia vida sexual y de pareja. En un mundo donde la prisa y la rutina pueden fácilmente apoderarse de nuestras relaciones, es esencial detenerse, conversar y reconectar con nuestra pareja de manera consciente y abierta.
En casa, con una copa de vino, o en cualquier otro espacio de confianza, es vital abrir estos diálogos que nos llevan a un mayor entendimiento y a una conexión más profunda. La sexualidad consciente no es solo un concepto teórico, sino una práctica que puede transformar nuestras relaciones y nuestra vida.
Para aquellos interesados en profundizar en estos temas, la charla completa está disponible en YouTube: Charla sobre Sexualidad Consciente.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.