
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
La economía de los estados del sur de México experimentó un impresionante crecimiento del 6% en el segundo trimestre de 2023, el doble del promedio nacional que se situó en un 3%. Este notable logro se atribuye a las inversiones públicas en proyecto
Economía30/09/2023La economía de los estados del sur de México experimentó un impresionante crecimiento del 6% en el segundo trimestre de 2023, el doble del promedio nacional que se situó en un 3%. Este notable logro se atribuye a las inversiones públicas en proyectos como el Corredor Transístmico del Istmo de Tehuantepec, según lo afirmó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
En una reunión celebrada en Oaxaca con secretarios de Desarrollo Económico estatales, Yorio enfatizó que el crecimiento del sur de México es un elemento clave para el crecimiento económico del país en su conjunto. Afirmó que México está registrando un crecimiento sostenido entre el 3% y el 4%, con proyecciones similares para el próximo año, pero destacó que los estados del sur están experimentando un crecimiento al doble de esa tasa.
El funcionario resaltó que el gobierno de México ha otorgado prioridad a la inversión y el desarrollo en la región sur-sureste después de décadas de desatención. Este enfoque en la inversión pública está impulsando tanto el crecimiento económico nacional como la construcción de infraestructura productiva que promoverá el crecimiento a largo plazo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está trabajando en estrecha colaboración con las secretarías de desarrollo económico de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche para fortalecer el desarrollo del sur-sureste. La relocalización global de cadenas de valor representa una oportunidad sin precedentes en esta región.
El gobierno ha implementado incentivos fiscales para atraer inversiones en el Istmo y maximizar las oportunidades que ofrece la región sur-sureste. Además de buscar fuentes de financiamiento, se están brindando habilidades complementarias a los habitantes locales para que puedan incorporarse a sectores estratégicos.
El BID está colaborando estrechamente en este proceso, respaldando las inversiones del Gobierno mexicano en infraestructura y ofreciendo asesoría técnica tanto al sector público como privado. Desde 2019, el BID ha respaldado a las entidades federativas con 31 Cooperaciones Técnicas, invirtiendo alrededor de 7 millones de dólares en áreas como medio ambiente, salud, educación, seguridad y gobernanza, de las cuales Oaxaca y Chiapas han recibido el 20%.
Este enfoque en la inversión y el desarrollo en el sur de México refleja el compromiso del gobierno de impulsar un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el país.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.