Crisis en el Sistema de Salud Privado de Mendoza: Alerta por Desfinanciamiento

José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa), ha expresado su preocupación por la crítica situación que enfrenta el sistema de salud privado en Mendoza. Según sus declaraciones, las prestadoras privadas corr

Economía08/03/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa), ha expresado su preocupación por la crítica situación que enfrenta el sistema de salud privado en Mendoza. Según sus declaraciones, las prestadoras privadas corren el riesgo de desfinanciamiento debido a varios factores alarmantes.

Disminución de la Concurrencia y Retiro de Pacientes de Medicina Prepaga

El sistema de salud privado enfrenta una disminución del 30% en la concurrencia de pacientes, agravada por la demora de entre 60 y 120 días en el pago de prácticas por parte de obras sociales y prepagas. Esta situación obliga a las clínicas y sanatorios a absorber los costos de inflación.

Crisis en el Sistema de Salud Privado de Mendoza: Alerta por Desfinanciamiento

Impacto en el Sistema de Salud Público

A medida que aumenta la concurrencia al sistema público de salud, las clínicas y sanatorios se ven afectados por el desfase económico causado por los retrasos en los pagos. Este desequilibrio pone en riesgo la viabilidad del sistema de salud privado.

Aumento Exponencial en Costos de Medicamentos e Insumos

Los medicamentos e insumos esenciales, en su mayoría dolarizados, han experimentado aumentos de hasta un 2,000% desde la devaluación realizada por el gobierno. Esta situación dificulta la reposición de suministros médicos, creando un cuello de botella en la atención de pacientes.

Consecuencias para la Salud de la Población

El colapso del sistema de salud privado tiene repercusiones directas en la salud de la población. La saturación de los servicios públicos de salud y la reducción de prácticas programadas aumentan el riesgo de un deterioro en la atención médica y la detección temprana de problemas de salud.

El llamado de atención de Sánchez Rivas resalta la urgencia de abordar esta crisis para garantizar el acceso equitativo y efectivo a la atención médica en la provincia de Mendoza.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.