
Cloud Connect: la clave para optimizar rendimiento, seguridad y eficiencia en el sector financiero
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
Starlink, empresa de internet fundada por Elon Musk, rebajó un 50% el preció de su producto de conexión satelital para Argentina. Lo que ofrece la compañía es el acceso a internet a través de conexión satelital, está pensado sobre todo para zonas ru
Economía07/08/2024Starlink, empresa de internet fundada por Elon Musk, rebajó un 50% el preció de su producto de conexión satelital para Argentina. Lo que ofrece la compañía es el acceso a internet a través de conexión satelital, está pensado sobre todo para zonas rurales o de difícil acceso a internet. La oferta durará hasta finales de agosto y de esta manera, Musk, busca abrirse paso en el mercado Argentino.
El precio original es de 500 dólares, sin embargo, con el descuento es 250 dólares. Se pueden encontrar disponibles en tiendas como Mercado Libre o en su propia página web de la empresa. Una vez se compra y se instala el producto, la compañía cobra un plan a sus usuarios de 56 dólares mensuales, aunque existe la posibilidad de pagar anualmente unos 86 dólares.
El producto trae consigo una pequeña antena desmontable que al ser conectada y configurada, buscará y se ajustará para estar apuntando constantemente a los satélites Starlink, por lo que se debe colocar al aire libre.
La antena se ajusta de manera automática sin la necesidad de que el usuario tenga que intervenir, tiene 110º de campo de visión, pesa unos 3.6 kilos y su consumo de energía promedio es de unos 50 a 57 watts. Según las especificaciones técnicas, encontramos que se trata de un producto IP54, lo que se traduce como resistente al polvo y el agua.
Si bien se trata de un producto caro, es una de las mejores opciones actuales para tener acceso a internet desde zonas descampadas, rurales o desconectadas. La gran mayoría de reseñas indican que el producto ofrece una conexión estable y que, pese a su alto precio, es una buena opción y un gran nuevo competidor para las empresas de cable del mercado del país.
A continuación te dejamos un video explicativo de como funciona esta nueva tecnologia
Starlink nació como parte del proyecto SpaceX, con el objetivo de crear una red de satélites de internet de banda ancha y baja latencia en todo el mundo a un bajo costo. El primer satélite fue lanzado en 2019, para 2020 ya se habían lanzado 3000.
Estos orbitan a una altura de unos 550 kilómetros de altura, menor a otros satélites, por lo que el rebote de su señal es menor, llegando a tener tan solo 20 milisegundos de demora. En comparación, un satélite normal tiene 600 milisegundos.
Elon Musk tiene claro que la carrera espacial de este siglo es Marte. Con Starlink busca generar dinero para luego invertir en los proyectos espaciales destinados al planeta rojo. También, dejó abierta la posibilidad de crear una misma red de satélites pero alrededor de Marte, esta sería fundamental para las misiones futuras en el planeta y le dejaría a la humanidad transmitir en vivo desde allí sin una latencia tan grande como la actual (7 minutos).
Sin embargo, no es todo positivo cuando se trata de Starlink. Los astrónomos temen que esta cadena de satélites dificulte el proceso de observación espacial ya que podrían entorpecer la identificación de nuevos cometas, asteroides que puedan amenazar a la tierra o la busqueda de agujeros negros. Según estudios hechos por NOIRLab, el laboratorio de investigación espacial de la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos, y la Sociedad Astronáutica Americana, el cielo nocturno podría cambiar para siempre con satélites que orbitan tan bajo como estos.
El video es un timelapse de NOIRLab en donde se puede ver una “pequeña línea» blanca en el cielo, eso es la constelación de satélites Starlink.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Viajar en otoño ofrece clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos. Conocé los mejores lugares para una escapada en esta temporada.