
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
La adopción de criptomonedas continúa expandiéndose en Argentina, y la industria del juguete no es la excepción. Charco Juegos, una reconocida empresa del sector, ha dado un paso importante al comenzar a aceptar el token MITHR de Cardano como forma
Economía12/08/2024La adopción de criptomonedas continúa expandiéndose en Argentina, y la industria del juguete no es la excepción. Charco Juegos, una reconocida empresa del sector, ha dado un paso importante al comenzar a aceptar el token MITHR de Cardano como forma de pago, alineándose con la creciente tendencia hacia la digitalización de los sistemas financieros.
Para las empresas, aceptar criptomonedas no solo es una forma de estar a la vanguardia tecnológica, sino que también les permite destacarse en un mercado competitivo. Al incorporar el token MITHR como opción de pago, Charco Juegos no solo se posiciona como un referente innovador, sino que también atrae a un segmento de consumidores que valoran las soluciones modernas y tecnológicas.
Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la reducción de costos operativos. A diferencia de las tarjetas de crédito y las transferencias bancarias, las transacciones con criptomonedas suelen tener comisiones significativamente más bajas. Para una empresa como Charco Juegos, que maneja un alto volumen de ventas, estos ahorros pueden ser considerables y contribuir a mejorar sus márgenes de ganancia.
Las criptomonedas, como el token MITHR, permiten realizar transacciones a nivel global sin las restricciones impuestas por las divisas tradicionales o los sistemas bancarios. Esto es especialmente beneficioso para empresas que desean expandirse a mercados internacionales sin enfrentar las barreras habituales, abriendo nuevas oportunidades de negocio en el exterior.
Otra ventaja clave de utilizar criptomonedas es la seguridad que proporciona la tecnología blockchain. Al ser un sistema descentralizado y prácticamente inviolable, reduce significativamente el riesgo de fraude en las transacciones. Esto no solo protege a la empresa, sino que también ofrece tranquilidad a los clientes al saber que sus pagos son seguros.
La privacidad es un aspecto muy valorado por muchos usuarios de criptomonedas. A diferencia de los métodos de pago tradicionales, las transacciones con criptomonedas no requieren necesariamente la divulgación de información personal, lo que puede ser atractivo para consumidores que priorizan la confidencialidad. Al ofrecer esta opción, Charco Juegos amplía su base de clientes potenciales, atrayendo a un público que prefiere este tipo de transacciones.
Aceptar criptomonedas como el token MITHR también representa una inversión a largo plazo en la evolución digital de los negocios. A medida que el sistema financiero global avanza hacia la digitalización, las empresas que se adapten a esta tendencia estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro. Además, en un contexto económico como el de Argentina, donde la devaluación del peso es una constante, las criptomonedas ofrecen una alternativa atractiva para preservar el valor de los ingresos y evitar pérdidas significativas en el proceso de cambio a divisas tradicionales.
Si bien las criptomonedas son conocidas por su volatilidad, muchas plataformas hoy en día facilitan la conversión rápida y sencilla de criptoactivos a dinero fiat, minimizando el riesgo para los comerciantes. Esta flexibilidad permite a empresas como Charco Juegos aprovechar los beneficios de las criptomonedas sin exponerse a los vaivenes del mercado de manera directa.
Otro beneficio práctico de las criptomonedas es la velocidad en las transacciones. A diferencia de los métodos tradicionales, donde los pagos pueden tardar días en procesarse, las transacciones con criptomonedas son casi instantáneas. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a la empresa gestionar sus flujos de caja de manera más eficiente.
La decisión de Charco Juegos de aceptar el token MITHR de Cardano como medio de pago no solo refleja una adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas, sino que también ofrece múltiples beneficios tanto para la empresa como para sus clientes. Desde la reducción de costos hasta la expansión global y la seguridad, las criptomonedas se presentan como una herramienta poderosa para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa