
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
En las últimas horas, los medios se han hecho eco de la inesperada incursión ucraniana dentro de Rusia. A partir de esto, han surgido varias teorías, pero sobre todo, varias preguntas como: ¿Qué tan lejos pueden llegar? O el interrogante más común:
Economía13/08/2024
En las últimas horas, los medios se han hecho eco de la inesperada incursión ucraniana dentro de Rusia. A partir de esto, han surgido varias teorías, pero sobre todo, varias preguntas como: ¿Qué tan lejos pueden llegar? O el interrogante más común: ¿Por qué?
Invasión
El pasado 6 de agosto, las brigadas N°82 y N°43 del ejército ucraniano se lanzaron en una incursión sobre la región de Kursk, en Rusia, penetrando hasta el día de hoy 50 km. Esta misión fue encargada a estas dos brigadas mecanizadas, equipadas con el mejor material occidental recibido por este país. Vehículos como el VCBR 8×8 «Stryker» y tanques «Leopard 2», entre otros. Estas brigadas están siendo partícipes de una hazaña histórica sin precedentes en un país militarmente inferior a Rusia.
Consecuencias internacionales
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante este nuevo giro en el conflicto. Mientras algunos países occidentales continúan brindando apoyo militar y logístico a Ucrania, también han hecho un llamado a la moderación para evitar una escalada mayor que podría tener consecuencias impredecibles. La Unión Europea y la OTAN han expresado su preocupación por la incursión, instando a ambas partes a regresar a la mesa de negociaciones. No obstante, también han reafirmado su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, lo que subraya la complejidad del conflicto y las divisiones en la escena internacional.
Reacción rusa
La respuesta rusa ha sido contundente. El Kremlin ha ordenado el despliegue de más tropas y recursos a la región de Kursk, intensificando las patrullas y las medidas de seguridad. Además, Moscú ha advertido que cualquier nueva incursión en territorio ruso será respondida con una fuerza decisiva, lo que podría implicar ataques de represalia en territorio ucraniano. El Ministerio de Defensa ruso ha señalado que este tipo de acciones por parte de Ucrania solo servirán para prolongar el conflicto y aumentar la tensión en la región, en lugar de llevar a una resolución pacífica. Por su parte, el presidente Vladimir Putin ha reiterado su posición de que Rusia defenderá su soberanía y sus fronteras con todos los medios a su disposición.
Expectativas y razones de la invasión
Es verdad que las tropas ucranianas han conseguido un avance significativo, pero todo parece indicar que es cuestión de tiempo que Rusia, enviando refuerzos y atacando constantemente con aviación y artillería, termine forzando a los ucranianos a rendirse. Pero como lo demuestran los hechos, nadie sabe cuál puede ser la próxima jugada del gobierno ucraniano.
En cuanto al porqué, muchas teorías han surgido. Algunos expertos creen que esto sirve para crear una distracción y generar que el Kremlin saque tropas del frente principal y las utilice en Kursk. Otra teoría que ha tomado bastante fuerza es que esta irrupción tiene como objetivo cortar suministros, ya sea de armamento como de combustible, atacando refinerías de petróleo y gas que se encuentran en esta región.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.