La FTC Refuerza la Lucha Contra las Reseñas Falsas

¿Estamos en el umbral de una revolución en la forma en que percibimos las reseñas en línea? Aunque la respuesta es un «no» categórico, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos está tomando medidas drásticas para garantizar la autentic

Economía15/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

¿Estamos en el umbral de una revolución en la forma en que percibimos las reseñas en línea? Aunque la respuesta es un «no» categórico, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos está tomando medidas drásticas para garantizar la autenticidad en las recomendaciones en línea. Con un voto unánime de 5 a 0, la FTC ha decidido implementar sanciones para combatir las reseñas fraudulentas, incluidas las generadas por inteligencia artificial.

La FTC Refuerza la Lucha Contra las Reseñas Falsas

Objetivo: Mayor Transparencia y Confianza

El principal objetivo de esta nueva regulación es aumentar la confianza de los consumidores en las reseñas y recomendaciones en línea. La FTC busca erradicar prácticas engañosas, como las reseñas pagadas que manipulan la percepción del producto al censurar comentarios negativos. Lina M. Khan, presidenta de la FTC, destacó que estas medidas están diseñadas para proteger a los consumidores y garantizar un mercado más justo. “Las reseñas falsas no solo engañan a los consumidores, sino que también afectan negativamente a los competidores honestos”, afirmó Khan.

Medidas Clave de la Nueva Regulación

La FTC ha introducido una serie de normas para combatir las reseñas falsas y las prácticas engañosas:

Prohibición de Reseñas Falsas

Se prohíben las reseñas fraudulentas, ya sea que sean generadas por IA o escritas por personas que no han tenido una experiencia real con el producto o servicio.

Incentivos y Compensaciones

Las empresas están vetadas de ofrecer compensaciones o incentivos para obtener reseñas, ya sean positivas o negativas.

Declaración de Vínculos

Los empleados y personas con información privilegiada deben revelar su relación con la empresa al escribir reseñas. Además, los directivos no pueden ofrecer testimonios ni pedir a sus empleados que soliciten reseñas a familiares.

Independencia de las Plataformas de Reseñas

Las plataformas de reseñas no deben estar bajo el control de empresas que afirmen ser independientes.

Prohibición de Intimidaciones

Se prohíbe el uso de amenazas para eliminar reseñas negativas, así como la manipulación de las secciones de reseñas para ocultar críticas desfavorables.

Venta y Compra de Interacciones Falsas

Está prohibido vender o comprar seguidores, «me gusta» o vistas en redes sociales mediante bots o cuentas falsas.

Enfoque en el Cumplimiento y Sanciones

Estas nuevas regulaciones no llegaron de la noche a la mañana. La primera propuesta surgió en 2022, seguida de nuevas medidas en 2023. Las empresas que incumplan estas normas enfrentarán multas de hasta $51,744 dólares, aunque las sanciones podrán ser ajustadas según el caso específico. Las nuevas reglas entrarán en vigor en dos meses, y plataformas como Amazon, que en junio de 2021 eliminó 200 millones de reseñas falsas, seguirán bajo vigilancia.

Con estas medidas, la FTC espera mejorar la transparencia en las reseñas en línea y fomentar un mercado más honesto y competitivo.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.