
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
¿Estamos en el umbral de una revolución en la forma en que percibimos las reseñas en línea? Aunque la respuesta es un «no» categórico, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos está tomando medidas drásticas para garantizar la autentic
Economía15/08/2024¿Estamos en el umbral de una revolución en la forma en que percibimos las reseñas en línea? Aunque la respuesta es un «no» categórico, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos está tomando medidas drásticas para garantizar la autenticidad en las recomendaciones en línea. Con un voto unánime de 5 a 0, la FTC ha decidido implementar sanciones para combatir las reseñas fraudulentas, incluidas las generadas por inteligencia artificial.
El principal objetivo de esta nueva regulación es aumentar la confianza de los consumidores en las reseñas y recomendaciones en línea. La FTC busca erradicar prácticas engañosas, como las reseñas pagadas que manipulan la percepción del producto al censurar comentarios negativos. Lina M. Khan, presidenta de la FTC, destacó que estas medidas están diseñadas para proteger a los consumidores y garantizar un mercado más justo. “Las reseñas falsas no solo engañan a los consumidores, sino que también afectan negativamente a los competidores honestos”, afirmó Khan.
La FTC ha introducido una serie de normas para combatir las reseñas falsas y las prácticas engañosas:
Se prohíben las reseñas fraudulentas, ya sea que sean generadas por IA o escritas por personas que no han tenido una experiencia real con el producto o servicio.
Las empresas están vetadas de ofrecer compensaciones o incentivos para obtener reseñas, ya sean positivas o negativas.
Los empleados y personas con información privilegiada deben revelar su relación con la empresa al escribir reseñas. Además, los directivos no pueden ofrecer testimonios ni pedir a sus empleados que soliciten reseñas a familiares.
Las plataformas de reseñas no deben estar bajo el control de empresas que afirmen ser independientes.
Se prohíbe el uso de amenazas para eliminar reseñas negativas, así como la manipulación de las secciones de reseñas para ocultar críticas desfavorables.
Está prohibido vender o comprar seguidores, «me gusta» o vistas en redes sociales mediante bots o cuentas falsas.
Estas nuevas regulaciones no llegaron de la noche a la mañana. La primera propuesta surgió en 2022, seguida de nuevas medidas en 2023. Las empresas que incumplan estas normas enfrentarán multas de hasta $51,744 dólares, aunque las sanciones podrán ser ajustadas según el caso específico. Las nuevas reglas entrarán en vigor en dos meses, y plataformas como Amazon, que en junio de 2021 eliminó 200 millones de reseñas falsas, seguirán bajo vigilancia.
Con estas medidas, la FTC espera mejorar la transparencia en las reseñas en línea y fomentar un mercado más honesto y competitivo.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.