Septiembre Comienza con Desafíos en las Reservas

Este mes de septiembre arrancó con complicaciones para las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El debut del nuevo impuesto PAIS, con una alícuota del 7,5%, ha generado un impacto significativo en los mercados y en la polític

Economía04/09/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Este mes de septiembre arrancó con complicaciones para las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El debut del nuevo impuesto PAIS, con una alícuota del 7,5%, ha generado un impacto significativo en los mercados y en la política monetaria del país.

El Debut del Impuesto PAIS al 7,5%

Este martes se implementó la nueva alícuota del impuesto PAIS del 7,5%, y el mercado estaba atento a las primeras consecuencias de esta medida. Además, coincidió con el primer día en que se solaparon dos regímenes de cuotas para que los importadores accedan a dólares. Esto provocó un aumento en la demanda de divisas, lo que obligó al BCRA a vender 7 millones de dólares en el mercado oficial, rompiendo así su racha de compras que había sostenido durante agosto.Septiembre Comienza con Desafíos en las Reservas

Impacto en el Mercado y la Suba del Dólar

El incremento en la demanda de dólares tuvo repercusiones inmediatas en los mercados financieros, con un aumento del riesgo país y de las cotizaciones financieras del dólar, que nuevamente se ubicaron en torno a los 1.300 pesos. A pesar de la intervención oficial, no se pudo evitar este salto en las cotizaciones.

Reservas: Un Balance Complicado

Las reservas brutas del BCRA habían registrado una caída significativa al cierre de la semana pasada, aunque este martes se corrigió, alcanzando los 27.377 millones de dólares. Sin embargo, las reservas netas siguen en terreno negativo, rondando los 5.000 millones de dólares, según estimaciones de consultoras especializadas.

Aumento de la Intervención Oficial

La intervención oficial en los mercados financieros sigue en aumento. Según Aurum Valores, el volumen operado en el bono AL30D se duplicó en los últimos días, lo que indica una mayor intervención del BCRA para intentar estabilizar las cotizaciones. En agosto, el Banco Central logró comprar 380 millones de dólares en el mercado oficial, pero este martes no pudo continuar con esta tendencia.

Expectativas y Futuro Incierto

El anuncio de la reducción del impuesto PAIS para importaciones generó expectativas que llevaron a postergar compras externas, lo que ayudó al BCRA a acumular reservas en agosto. Sin embargo, la mayor demanda de dólares por parte de los importadores en septiembre podría ejercer una presión adicional sobre las reservas en un contexto de atraso cambiario y alta inflación.

El Gobierno se enfrenta al desafío de equilibrar la desaceleración de la inflación con la necesidad de mantener las reservas en niveles sostenibles, una tarea que se complica cada vez más en el actual contexto económico.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.