
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció una rebaja en su tasa de interés de medio punto porcentual, una decisión que marca el fin de una serie de once incrementos iniciados en marzo de 2022. Este ajuste tiene como objetivo
Economía18/09/2024Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció una rebaja en su tasa de interés de medio punto porcentual, una decisión que marca el fin de una serie de once incrementos iniciados en marzo de 2022. Este ajuste tiene como objetivo enfrentar los efectos de la inflación desatada por la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.
Con esta reciente medida, la tasa de referencia ahora se sitúa entre el 4,75 % y el 5 %, según el comunicado emitido por la Fed. Aunque el banco central no ha ofrecido detalles sobre futuras reducciones, sus proyecciones económicas sugieren que podrían venir más recortes en los próximos meses.
Las previsiones de la Fed muestran que los tipos de interés podrían bajar aún más en 2024, situándose en torno al 4,4 %, para luego reducirse al 3,4 % en 2025 y al 2,9 % en 2026. El regulador también expresó mayor confianza en que la inflación se está alineando con el objetivo del 2 %, lo que les ha permitido adoptar una postura más equilibrada respecto a sus metas de empleo e inflación.
La decisión llega en un momento clave, cuando la inflación en Estados Unidos ha mostrado señales de control. El Índice de Precios al Consumo (IPC) en agosto se ubicó en 2,5 % interanual, la cifra más baja desde febrero de 2021. Además, el mercado laboral ha experimentado un enfriamiento con una tasa de desempleo del 4,2 % y un total de 7,1 millones de desempleados, 800,000 más que hace un año.
Mientras que el Banco Central Europeo (BCE) y otros organismos ya habían iniciado reducciones en sus tasas, la Fed había sido más cautelosa, argumentando que los datos económicos no eran lo suficientemente sólidos como para justificar un cambio de rumbo. Sin embargo, la reciente decisión de reducir la tasa en 50 puntos básicos, en lugar de los 25 previstos por algunos analistas, refleja un ajuste más agresivo en su política monetaria.
La baja en las tasas se produce en un contexto político delicado, a medida que se acercan las elecciones presidenciales de noviembre. El manejo de la economía es uno de los temas más relevantes para los votantes, y una reducción de tipos podría beneficiar al gobierno actual. Esto ha generado críticas por parte de algunos sectores, que consideran que la Fed podría estar inclinándose hacia los intereses del partido demócrata en un momento clave para la contienda electoral.
En resumen, la Reserva Federal ha dado un giro significativo en su política monetaria, señalando un posible alivio para los mercados y la economía, aunque persisten las incertidumbres sobre su impacto a largo plazo.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.