BYD Refuerza su Participación en Denza: Un Movimiento Estratégico en el Sector de Vehículos Eléctricos

La automotriz china BYD, conocida por ser el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, está en proceso de adquirir el 10 % de Denza, una filial de eléctricos prémium que comparte con Mercedes-Benz desde 2010. Esta operación, que se espera

Economía18/09/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La automotriz china BYD, conocida por ser el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, está en proceso de adquirir el 10 % de Denza, una filial de eléctricos prémium que comparte con Mercedes-Benz desde 2010. Esta operación, que se espera concretar en la segunda mitad del año, ya ha sido presentada ante los reguladores, según reporta el portal Yicai.BYD Refuerza su Participación en Denza: Un Movimiento Estratégico en el Sector de Vehículos Eléctricos

 

Denza: De Empresa Conjunta a Subsidiaria de BYD

Denza fue creada en 2010 como una sociedad al 50 % entre BYD y Daimler (Mercedes-Benz). Mientras que BYD se encargaba de aportar baterías, motores y otras tecnologías eléctricas, Mercedes-Benz asumía el rol de manufactura. Sin embargo, en 2022, BYD tomó el control mayoritario de la empresa al adquirir el 40 % de las acciones, quedándose con el 90 % de la propiedad y dejando a Mercedes-Benz con solo un 10 %.

Recientemente, se ha registrado en la plataforma Tianyancha, una base de datos corporativa, que Denza ya aparece como una subsidiaria completamente controlada por BYD, lo que parece confirmar los pasos previos a esta nueva compra. Además, se ha informado que Hans Georg Engel, un alto ejecutivo de Mercedes-Benz, dejó su puesto en la junta directiva de Denza.

Expansión y Éxito Reciente de Denza

Denza ha visto un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de un inicio modesto, con su primer modelo, el Denza 300, lanzado en 2014 y con ventas de menos de 3,000 unidades anuales entre 2015 y 2018, la compañía ha experimentado una gran expansión desde que BYD asumió el control. En 2023, las ventas de Denza alcanzaron las 127,000 unidades, impulsadas por el éxito de modelos como el monovolumen de lujo D9 y los todocaminos N7 y N8.

En los primeros ocho meses de 2024, las ventas de la marca han sumado casi 80,000 unidades, consolidando su posición en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.

Perspectivas de Futuro: Nuevas Colaboraciones con Mercedes-Benz

A pesar de la reducción de la participación de Mercedes-Benz en Denza, BYD no descarta futuras colaboraciones con la automotriz alemana en otros ámbitos dentro del sector de los vehículos eléctricos. Esto abre la posibilidad de nuevas asociaciones entre ambas compañías, que podrían beneficiarse mutuamente de sus fortalezas y conocimientos en el desarrollo de tecnologías eléctricas y de lujo.

Con este movimiento estratégico, BYD refuerza su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos prémium, a la vez que deja la puerta abierta a posibles colaboraciones con Mercedes-Benz en el futuro, lo que podría generar nuevas oportunidades en un mercado en constante crecimiento.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.