
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Token Mithrandir, un proyecto que integra blockchain y sostenibilidad, refuerza su impacto en Kenia a través de la organización de eventos ambientales. El pasado 21 de septiembre, en conjunto con Diani Youth Beach, más de 390 voluntarios se reuniero
Economía26/09/2024Token Mithrandir, un proyecto que integra blockchain y sostenibilidad, refuerza su impacto en Kenia a través de la organización de eventos ambientales. El pasado 21 de septiembre, en conjunto con Diani Youth Beach, más de 390 voluntarios se reunieron para una gran jornada de recolección de residuos en la costa de Diani, donde se lograron retirar 711,64 kg de plásticos del ecosistema marino.
La financiación para este evento fue posible gracias al tesoro de Token Mithrandir y a la colaboración de ADA Solar, quienes aportaron el equivalente a 100 USDT en ADA. Este apoyo permitió cubrir gastos esenciales como la impresión de camisetas y la logística necesaria para garantizar el éxito del evento.
La comunidad de Cardano ha sido clave en este tipo de acciones, ya que las compras de NFTs en la plataforma de Token Mithrandir contribuyen directamente a financiar actividades similares en otros países, como Argentina, Venezuela y la República Democrática del Congo. Este modelo demuestra cómo la blockchain puede ofrecer soluciones tangibles a problemas medioambientales a nivel global.
Según datos de Mithr.io, estos eventos son parte de una estrategia a largo plazo que busca generar un impacto positivo en las comunidades locales mientras se fortalece el uso de criptomonedas en iniciativas sociales. La sinergia entre el mundo digital y las acciones físicas refuerza el compromiso de Token Mithrandir con un futuro más verde.
Además, se tienen planificadas nuevas actividades para lo que resta del año, que involucrarán a más organizaciones y voluntarios de diversas partes del mundo. La comunidad sigue creciendo y replicando este tipo de eventos, haciendo del cuidado ambiental una parte integral de la misión de la organización.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.