
Robos de cables eléctricos generan cortes prolongados y riesgo social
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Aprende a preparar pan amasado casero con una receta tradicional chilena. Ingredientes, pasos y consejos para un resultado perfecto.
Sociedad24/03/2025El pan amasado es uno de los productos más tradicionales y queridos en Chile. Su textura esponjosa, sabor auténtico y esa corteza dorada que lo caracteriza lo convierten en un alimento que no puede faltar en los desayunos, once o acompañando un buen asado. Pero, ¿sabes cómo hacer pan amasado casero de forma sencilla y rápida? En este artículo te explicaremos en detalle el proceso para conseguir un pan delicioso en casa, con ingredientes simples y al alcance de tu mano.
Preparar pan amasado casero no solo te permitirá disfrutar de un pan recién horneado cuando quieras, sino que también podrás revivir tradiciones chilenas, manteniendo vivos sabores que han pasado de generación en generación.
Para hacer un pan amasado esponjoso, es fundamental contar con ingredientes de calidad y en las cantidades adecuadas. Aunque son ingredientes básicos y fáciles de conseguir, cada uno juega un papel importante en el resultado final del pan.
La receta clásica del pan amasado chileno requiere pocos ingredientes, los cuales probablemente ya tengas en casa. Los elementos esenciales son:
Aquí te dejamos la lista exacta de ingredientes para preparar entre 8 y 10 panes amasados medianos:
Si deseas darle un toque personal o innovador a tu pan amasado casero, existen distintas maneras de agregar más sabor. Algunas opciones populares en Chile son:
Estas opciones aportarán originalidad a tu pan amasado, destacándolo entre los tradicionales.
Ahora que conoces los ingredientes esenciales, llegó el momento de aprender cómo hacer pan amasado de forma sencilla, siguiendo paso a paso cada detalle para conseguir un resultado perfecto. Presta atención a cada etapa y prepárate para disfrutar un pan digno de cualquier mesa chilena.
El primer paso consiste en mezclar correctamente los ingredientes y trabajar la masa hasta obtener una textura suave, elástica y homogénea.
Activar la levadura:
La fermentación o reposo de la masa es clave en la elaboración del pan amasado casero, ya que es cuando la levadura actúa generando el crecimiento del pan.
Sigue estos pasos para una correcta fermentación:
Forma una bola con la masa, colócala en un bowl grande ligeramente aceitado y cúbrela con un paño limpio.
Deja reposar en un lugar tibio durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa duplique su tamaño original.
Una vez duplicado el volumen, desgasifica la masa suavemente, aplastándola un poco con los nudillos, y luego divídela en porciones iguales, formando bolas individuales para tus panes.
Luego de formar cada pan, deja reposar nuevamente durante 15 a 20 minutos cubiertos con un paño limpio para que recuperen volumen.
El horneado es la etapa final del proceso de cómo hacer pan amasado casero, y hacerlo bien asegura una corteza dorada, crujiente y deliciosa.
Para lograr un horneado perfecto, sigue estos pasos y trucos:
Al retirar los panes del horno, déjalos reposar unos minutos sobre una rejilla para que se enfríen de manera pareja, manteniendo la textura ideal.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.