Mejores festivales de música en Chile: Conoce las opciones disponibles

Descubre los festivales de música más importantes de Chile, sus fechas, artistas y lo que los hace especiales.

Sociedad24/03/2025Franco MugasFranco Mugas

Chile se destaca en Latinoamérica por ser un país rico en cultura y entretenimiento, especialmente en lo que respecta a los eventos musicales. Año tras año, miles de personas se dan cita en distintos escenarios para disfrutar de artistas nacionales e internacionales en festivales que han ganado prestigio a nivel mundial. En este artículo conocerás cuáles son los mejores festivales de música en Chile, con información detallada y actualizada sobre los más importantes del país.

Si eres amante de la música, sin importar tu estilo o género favorito, los festivales musicales chilenos son eventos que no puedes perderte. A continuación te presentamos las opciones más destacadas, desde los clásicos hasta aquellos que se han convertido en los más populares de los últimos tiempos.

Los festivales más populares del país

Los festivales de música más populares en Chile atraen anualmente a miles de visitantes y fanáticos de diversas regiones del país e incluso de otras partes del mundo. Se han convertido en verdaderas tradiciones que forman parte del patrimonio cultural chileno, combinando talentos locales e internacionales, shows espectaculares y la pasión por la música en todas sus expresiones.

Enseguida, te presentamos en detalle los tres festivales más emblemáticos del país:

Festival de Viña del Mar

Sin duda, uno de los más conocidos y esperados festivales musicales del país es el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Creado en 1960, es reconocido mundialmente no solo por su música sino también por su espectáculo televisivo transmitido a millones de espectadores cada año.

Este evento tiene lugar tradicionalmente en la ciudad costera de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, un escenario emblemático que ha sido testigo de grandes momentos musicales. La competencia internacional y folclórica reúne a artistas emergentes de distintos países que compiten por la famosa Gaviota de Plata, mientras que destacados artistas internacionales ofrecen conciertos inolvidables en cada jornada.

Razones para visitar el Festival de Viña del Mar:

Artistas internacionales de renombre, como Elton John, Luis Miguel, Ricky Martin o Marc Anthony han pisado este escenario.
El público chileno, conocido por ser exigente y cariñoso a la vez, convierte este festival en una experiencia inolvidable.
Amplia cobertura mediática en televisión abierta, televisión internacional y redes sociales, asegurando que no te pierdas ningún detalle.
Oportunidad de descubrir nuevos talentos musicales en las competencias oficiales del evento.
Además, alrededor del festival se desarrollan múltiples actividades turísticas y culturales, ideales para aprovechar al máximo tu visita a esta hermosa región costera chilena.

recital-4051735_1280

Lollapalooza Chile

Lollapalooza Chile es la versión chilena del reconocido festival internacional que tuvo sus inicios en Chicago. Llegó por primera vez a Santiago en 2011 y desde entonces ha crecido exponencialmente hasta consolidarse como uno de los festivales más importantes de América Latina.

Este evento se lleva a cabo generalmente en el Parque Cerrillos o Parque O'Higgins en Santiago, ofreciendo amplios espacios para disfrutar de la música al aire libre. Lollapalooza Chile destaca por reunir artistas de estilos diversos, desde rock alternativo y pop hasta electrónica y hip hop.

Lo que hace único a Lollapalooza Chile:

Más de 100 artistas nacionales e internacionales por edición, permitiendo un abanico musical amplio y variado.
Actividades adicionales como exposiciones artísticas, talleres educativos, experiencias gastronómicas y de sustentabilidad.
Ambiente familiar con zonas especialmente destinadas para niños como Kidzapalooza, donde los más pequeños disfrutan actividades lúdicas y musicales.
Excelente organización, infraestructura de primer nivel y accesos expeditos para disfrutar cómodamente del festival.
Entre las figuras destacadas que se han presentado en Lollapalooza Chile están Eminem, Pearl Jam, Red Hot Chili Peppers, Arctic Monkeys, Rosalía y Billie Eilish, demostrando que este festival tiene algo para todos los gustos.

Festival del Huaso de Olmué

Con un carácter más tradicional y profundamente arraigado en la cultura chilena, el Festival del Huaso de Olmué es una cita obligada para quienes buscan acercarse al folklore y las tradiciones musicales del país. Este evento, creado en 1970, se celebra cada enero en el Parque El Patagual, en la ciudad de Olmué, Región de Valparaíso.

A diferencia de otros festivales, Olmué apuesta por resaltar la música folclórica chilena, aunque en los últimos años también ha abierto sus puertas a otros géneros populares que se mezclan con lo más auténtico de Chile.

Por qué asistir al Festival del Huaso de Olmué:

Es una celebración auténtica del folclore chileno con artistas reconocidos y emergentes de este género.
Ambiente familiar y cercano, ideal para conocer las tradiciones y costumbres del país.
Competencias musicales con exponentes folclóricos que buscan conservar y difundir la música tradicional chilena.
Espacios gastronómicos donde puedes degustar platos típicos de la región y disfrutar de actividades culturales y artesanales.
Algunos artistas destacados que se han presentado en Olmué son Los Jaivas, Inti Illimani, Mon Laferte y Gepe, quienes han dado un toque fresco y actual a la música tradicional, atrayendo también a audiencias más jóvenes.

Consejos para aprovechar al máximo estos festivales
Asistir a cualquiera de estos festivales musicales es una experiencia única e inolvidable. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para sacarles el mayor provecho posible:

  • Compra tus entradas con anticipación: La mayoría de estos eventos agotan rápidamente sus entradas, especialmente las de ubicación preferencial o VIP.
  • Organiza bien tu transporte y alojamiento: Sobre todo si visitas desde fuera de la ciudad o región del evento, planifica con tiempo para evitar contratiempos.
  • Consulta la programación con anticipación: Así podrás elegir qué artistas o actividades te interesan más y aprovechar al máximo tu tiempo en el festival.
  • Vístete cómodo: Usa ropa acorde al clima, ya que muchos festivales se realizan al aire libre y es fundamental sentirte cómodo para disfrutarlos plenamente.
  • Cuida tu hidratación y alimentación: Asegúrate de mantenerte hidratado y alimentado correctamente, especialmente durante festivales largos y en meses calurosos.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email