
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Economía21/03/2025Santiago, Chile – La Operación Renta sigue siendo un desafío significativo para muchas empresas en Chile. Un estudio realizado por Defontana reveló que el 49% de los encuestados considera que el tiempo invertido es la mayor complicación de este proceso, seguido por el cálculo de impuestos y deducciones (47%), el miedo a equivocarse (43%) y la recopilación de antecedentes (42%).
El estudio, basado en más de 100 encuestados, incluyó principalmente a contadores y encargados del área financiera, de empresas de distinto tamaño, revelando resultados que evidencian las dificultades comunes que enfrentan al gestionar su declaración de impuestos.
En este sentido, uno de los hallazgos más relevantes es el impacto emocional del proceso. Un 40% de los encuestados afirmó que la Operación Renta les genera estrés y preocupación, lo que demuestra que contar con herramientas adecuadas podría reducir la carga tributaria y el estrés asociado.
El estudio también identificó que muchas empresas aún dependen de asesores externos para gestionar la Operación Renta. Un 75% de los encuestados considera que contar con apoyo especializado es clave para evitar errores, aunque este enfoque puede representar mayores costos y dependencia de terceros.
Por otro lado, el uso de sistemas internos ha demostrado ser una solución efectiva: 84% de los encuestados valora positivamente la implementación de software especializado, con una percepción aún mayor en empresas que ya han digitalizado parte de sus procesos (89% en el segmento externo).
Para Samuel Montupil, Director Comercial y de Estrategia de Defontana, estos resultados confirman la necesidad de avanzar hacia la automatización del proceso tributario.
“La Operación Renta no debería ser sinónimo de estrés. Muchas empresas aún dependen de asesores externos, lo que genera costos adicionales y una mayor sensación de incertidumbre. La digitalización permite optimizar tiempos, reducir errores y minimizar la carga operativa”, señala Montupil.
Uno de los puntos más contundentes del estudio es que un 88% de los encuestados considera valioso contar con un servicio tecnológico que les ayude a unificar antecedentes, calcular con precisión y proyectar escenarios futuros.
Montupil agrega que los datos confirman una tendencia que ya es visible en el sector: "Las empresas necesitan soluciones que les permitan gestionar la Operación Renta de manera rápida y segura. No todas cuentan con expertos tributarios en sus equipos, por lo que la tecnología se vuelve clave para facilitar este proceso."
En esa línea, recalca la importancia de herramientas que permitan a los equipos internos asumir un rol más estratégico: "El objetivo no es solo cumplir con la declaración de impuestos, sino hacerlo de manera más eficiente, con control total sobre la información y evitando errores que puedan generar problemas futuros.”
Con la llegada de la Operación Renta 2025, la automatización y el uso de plataformas digitales aparecen como las soluciones más eficientes para enfrentar este proceso sin complicaciones.
“Las cifras demuestran que la percepción de estrés y dificultad en la Operación Renta sigue siendo alta. Esto nos obliga a repensar cómo estamos llevando este proceso y cómo podemos mejorar la experiencia de quienes lo gestionan”, concluye Montupil.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.