
Brecha en el empleo entre población nacional y extranjera se mantiene en Chile
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Economía21/03/2025Santiago, Chile – La Operación Renta sigue siendo un desafío significativo para muchas empresas en Chile. Un estudio realizado por Defontana reveló que el 49% de los encuestados considera que el tiempo invertido es la mayor complicación de este proceso, seguido por el cálculo de impuestos y deducciones (47%), el miedo a equivocarse (43%) y la recopilación de antecedentes (42%).
El estudio, basado en más de 100 encuestados, incluyó principalmente a contadores y encargados del área financiera, de empresas de distinto tamaño, revelando resultados que evidencian las dificultades comunes que enfrentan al gestionar su declaración de impuestos.
En este sentido, uno de los hallazgos más relevantes es el impacto emocional del proceso. Un 40% de los encuestados afirmó que la Operación Renta les genera estrés y preocupación, lo que demuestra que contar con herramientas adecuadas podría reducir la carga tributaria y el estrés asociado.
El estudio también identificó que muchas empresas aún dependen de asesores externos para gestionar la Operación Renta. Un 75% de los encuestados considera que contar con apoyo especializado es clave para evitar errores, aunque este enfoque puede representar mayores costos y dependencia de terceros.
Por otro lado, el uso de sistemas internos ha demostrado ser una solución efectiva: 84% de los encuestados valora positivamente la implementación de software especializado, con una percepción aún mayor en empresas que ya han digitalizado parte de sus procesos (89% en el segmento externo).
Para Samuel Montupil, Director Comercial y de Estrategia de Defontana, estos resultados confirman la necesidad de avanzar hacia la automatización del proceso tributario.
“La Operación Renta no debería ser sinónimo de estrés. Muchas empresas aún dependen de asesores externos, lo que genera costos adicionales y una mayor sensación de incertidumbre. La digitalización permite optimizar tiempos, reducir errores y minimizar la carga operativa”, señala Montupil.
Uno de los puntos más contundentes del estudio es que un 88% de los encuestados considera valioso contar con un servicio tecnológico que les ayude a unificar antecedentes, calcular con precisión y proyectar escenarios futuros.
Montupil agrega que los datos confirman una tendencia que ya es visible en el sector: "Las empresas necesitan soluciones que les permitan gestionar la Operación Renta de manera rápida y segura. No todas cuentan con expertos tributarios en sus equipos, por lo que la tecnología se vuelve clave para facilitar este proceso."
En esa línea, recalca la importancia de herramientas que permitan a los equipos internos asumir un rol más estratégico: "El objetivo no es solo cumplir con la declaración de impuestos, sino hacerlo de manera más eficiente, con control total sobre la información y evitando errores que puedan generar problemas futuros.”
Con la llegada de la Operación Renta 2025, la automatización y el uso de plataformas digitales aparecen como las soluciones más eficientes para enfrentar este proceso sin complicaciones.
“Las cifras demuestran que la percepción de estrés y dificultad en la Operación Renta sigue siendo alta. Esto nos obliga a repensar cómo estamos llevando este proceso y cómo podemos mejorar la experiencia de quienes lo gestionan”, concluye Montupil.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La inteligencia artificial agentic conecta, entiende y transforma datos empresariales para impulsar productividad y eficiencia laboral.
Teka ganó 14 premios en 2024 y proyecta un 2025 innovador, con diseño como eje central para cocinas eficientes, tecnológicas y sostenibles.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Ya sea que elijas ir en invierno para disfrutar de la nieve o en verano para recorrer senderos naturales, estas las Termas de Chillán ofrecen panoramas espectaculares y beneficios para la salud que justifican cada kilómetro recorrido.
Chile es anfitrión de competencias internacionales, como el Maui and Sons Pichilemu Pro y el Arica Pro Tour, lo que refuerza su lugar en el mapa global del surf.