Receta auténtica: Cómo preparar un delicioso pastel de choclo chileno

Aprende a preparar un auténtico pastel de choclo chileno con esta receta tradicional. Ingredientes, pasos detallados y consejos expertos.

Sociedad23/03/2025Franco MugasFranco Mugas

El pastel de choclo chileno es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía nacional. Su combinación de sabores dulces y salados, su textura cremosa y ese dorado irresistible en la superficie lo convierten en un clásico infaltable en cualquier mesa familiar, sobre todo durante el verano, cuando el choclo está en su mejor momento.

Si alguna vez te preguntaste cómo preparar pastel de choclo al estilo tradicional chileno, esta guía completa te mostrará todo lo que necesitás saber: desde los ingredientes correctos hasta los secretos para lograr una pastelera perfecta y un pino lleno de sabor. ¡Manos a la obra!

Ingredientes necesarios para un pastel de choclo tradicional

Antes de comenzar con la preparación, es importante contar con los ingredientes correctos. En el pastel de choclo, los dos componentes principales son el pino (una mezcla de carne con cebolla y condimentos) y la pastelera de choclo, que cubre y envuelve todo con su dulzor natural.

Base del pino: Carne y condimentos esenciales

  • 500 g de carne molida o picada (idealmente posta negra)
  • 2 cebollas grandes, picadas en cubos pequeños
  • 2 cucharadas de aceite (de maravilla o vegetal)
  • 1 cucharadita de ají de color (paprika)
  • 1/2 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 huevos duros
  • 10 aceitunas negras (tipo azapa)
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada (opcional)

Pastelera de choclo: Textura y sabor perfectos

  • 6 a 8 choclos grandes (desgranados)
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharada de mantequilla o margarina
  • 1 pizca de azúcar
  • Sal a gusto
  • Albahaca fresca (opcional, para dar aroma y sabor)
    Tip chileno: El choclo ideal para esta receta es el choclo humero, de granos grandes y dulces. Si estás en el extranjero, podés usar maíz amarillo fresco (no enlatado) y agregar una pizca de azúcar.

Opcionales para darle un toque especial

Pasas (para quienes aman el toque dulce en el pino)
Queso rallado sobre la pastelera para una capa más crujiente
Leche evaporada para una textura más cremosa
Ají verde picado, si te gusta un toque picante

ai-generated-8594904_1280 (1)

Paso a paso para hacer un pastel de choclo perfecto

Una vez listos los ingredientes, es momento de preparar el pastel. Este plato tiene tres etapas clave: el pino, la pastelera de choclo y el armado y horneado final.

Preparación del pino: La base de sabor del plato

En una sartén grande, calentar el aceite y sofreír la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente (unos 10 minutos).
Agregar la carne molida o picada y cocinar hasta que esté bien cocida.
Incorporar el ají de color, comino, sal y pimienta.
Cocinar por unos 10 minutos adicionales, removiendo ocasionalmente.
Retirar del fuego y dejar enfriar. Este paso es importante para que el pino no humedezca demasiado el fondo del pastel.
Agregar las aceitunas, huevos duros en rodajas y, si se desea, trozos de pollo y pasas.

Consejo útil: El pino se puede preparar con anticipación y guardar en el refrigerador por hasta dos días.

Elaboración de la pastelera de choclo cremosa

Moler los granos de choclo en una procesadora o con minipimer. La idea es lograr una mezcla gruesa, no totalmente líquida.
En una olla, derretir la mantequilla y agregar la mezcla de choclo.
Incorporar lentamente la leche mientras se revuelve constantemente.
Agregar sal, una pizca de azúcar y albahaca picada (opcional).
Cocinar a fuego medio por unos 15-20 minutos, revolviendo para evitar que se pegue.
La mezcla debe espesar sin llegar a secarse. Debe quedar cremosa y fácil de untar.
Tip chileno: Si la pastelera queda muy espesa, podés agregar más leche; si está muy líquida, cocinar unos minutos más hasta que se evapore el exceso.

Armado y horneado: Cómo lograr una capa dorada

En una fuente para horno (idealmente de greda, pero también puede ser de cerámica o vidrio), colocar una capa generosa de pino.
Cubrir con la pastelera de choclo.
Opcionalmente, espolvorear con azúcar en la superficie para que se caramelice en el horno.
Hornear a 180°C por unos 25 a 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
Consejo clave: Para lograr un dorado extra, podés gratinar durante los últimos 5 minutos con el grill del horno encendido.

Consejos y trucos para un pastel de choclo irresistible

Preparar un pastel de choclo casero perfecto requiere práctica, pero con estos consejos podés evitar errores comunes y mejorar el resultado.

Cómo evitar que la pastelera quede muy líquida

Escurrí bien el choclo antes de molerlo, especialmente si lo comprás congelado.
Cociná la mezcla el tiempo suficiente para que evapore el exceso de líquido.
Dejá enfriar ligeramente antes de armar el pastel, ya que espesará más al reposar.
Si usás choclo muy tierno, podés mezclar con una cucharada de maicena disuelta en leche para dar más cuerpo.

Alternativas vegetarianas y versiones más saludables

Para quienes prefieren opciones sin carne o más livianas, también hay formas de adaptar esta receta tradicional:

Versión vegetariana:

Reemplazá el pino por un salteado de champiñones, berenjenas, zapallo italiano y cebolla.
Agregá nueces picadas para dar textura.
Versión saludable:

Usá leche descremada o vegetal en la pastelera.
Evitá la mantequilla y optá por aceite de oliva.
Elegí carne magra o directamente suprimí el pollo o las pasas.
Dato útil: Algunos restoranes y locales veganos en Santiago ya ofrecen versiones sin productos de origen animal, ideales para quienes quieren disfrutar del sabor del pastel de choclo sin salirse de su estilo de alimentación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email