
Berserkers Finance impulsa un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
América17/03/2025En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental, la Autopista Alto Magdalena en Colombia cuenta con un innovador sistema de iluminación solar; un proyecto impulsado por Fonroche Lighting, que representa un importante avance en la infraestructura vial del país, gracias a su tecnología de última generación con un compromiso sostenible se busca ofrecer iluminación eficiente y confiable sin depender de la red tradicional.
La Autopista Alto Magdalena es una de las principales arterias de conexión entre el centro y el norte del país, ya que facilita el tránsito tanto de personas como de mercancías. Con una extensión de 190 kilómetros, su modernización ha incluido mejoras en la señalización, las condiciones de la vía y, más recientemente, la instalación de un sistema de alumbrado público solar.
Gracias a la tecnología de Fonroche Lighting, las luminarias instaladas funcionan de manera autónoma, esto, debido a la energía solar captada durante el día para proporcionar iluminación nocturna sin interrupciones.
La implementación de este sistema de iluminación ha traído consigo múltiples ventajas, tanto para los usuarios de la autopista como para el medio ambiente:
Este proyecto permite que la tecnología y la sostenibilidad puedan ir de la mano en el desarrollo de infraestructuras viales. Por medio de la instalación de más de 300 luminarias solares en la autopista no solo beneficia a los conductores y comunidades aledañas, sino que también establece un precedente para futuros proyectos de modernización de carreteras en Colombia y América Latina.
De este modo, se busca que a partir de esta iniciativa se refuerce la visión del país y se incorporen soluciones respetuosas con el medio ambiente en su crecimiento económico y urbanístico. Con este tipo de avances, Colombia da un paso adelante en la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.