
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
América17/03/2025En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental, la Autopista Alto Magdalena en Colombia cuenta con un innovador sistema de iluminación solar; un proyecto impulsado por Fonroche Lighting, que representa un importante avance en la infraestructura vial del país, gracias a su tecnología de última generación con un compromiso sostenible se busca ofrecer iluminación eficiente y confiable sin depender de la red tradicional.
La Autopista Alto Magdalena es una de las principales arterias de conexión entre el centro y el norte del país, ya que facilita el tránsito tanto de personas como de mercancías. Con una extensión de 190 kilómetros, su modernización ha incluido mejoras en la señalización, las condiciones de la vía y, más recientemente, la instalación de un sistema de alumbrado público solar.
Gracias a la tecnología de Fonroche Lighting, las luminarias instaladas funcionan de manera autónoma, esto, debido a la energía solar captada durante el día para proporcionar iluminación nocturna sin interrupciones.
La implementación de este sistema de iluminación ha traído consigo múltiples ventajas, tanto para los usuarios de la autopista como para el medio ambiente:
Este proyecto permite que la tecnología y la sostenibilidad puedan ir de la mano en el desarrollo de infraestructuras viales. Por medio de la instalación de más de 300 luminarias solares en la autopista no solo beneficia a los conductores y comunidades aledañas, sino que también establece un precedente para futuros proyectos de modernización de carreteras en Colombia y América Latina.
De este modo, se busca que a partir de esta iniciativa se refuerce la visión del país y se incorporen soluciones respetuosas con el medio ambiente en su crecimiento económico y urbanístico. Con este tipo de avances, Colombia da un paso adelante en la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
SAP y Databricks lanzan SAP Business Data Cloud, una solución innovadora que unifica datos empresariales para potenciar la IA con información estratégica confiable.
Descubre cómo la Feria de Cantón 2025 es la mejor oportunidad para importadores latinoamericanos que buscan nuevos proveedores y negocios en China.
Descubre cómo Token Mithrandir S.A.S. revoluciona la inversión en Argentina al tokenizar sus acciones en la blockchain de Cardano con el Token ACCIO.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Air France lanza nuevas rutas y amplía su red global en el verano europeo 2025, destacando la nueva suite La Première en vuelos de larga distancia.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.