
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Sociedad14/03/2025El desarrollo de un niño o niña no solo se mide en centímetros o kilos, sino también en su bienestar integral. Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los controles médicos periódicos son esenciales para evaluar su avance, detectar a tiempo posibles problemas de salud y asegurar que crezcan saludablemente.
En muchas ocasiones, los padres o tutores acuden al médico solo cuando el niño está enfermo, dejando de lado los chequeos preventivos. Sin embargo, estos controles permiten monitorear el peso, la talla, el desarrollo motor y cognitivo, además de identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores. Vacunaciones, alimentación, visión, audición y salud emocional son aspectos que deben ser supervisados regularmente.
Cuando los controles se postergan, se pierde la oportunidad de detectar desviaciones en el crecimiento o dificultades en el desarrollo. Un niño o niña que no es evaluado con la frecuencia adecuada podría estar enfrentando problemas nutricionales, retrasos madurativos o condiciones crónicas sin que sus padres lo sepan.
El acompañamiento de los padres o tutores en este proceso es fundamental. Más allá de atender enfermedades, la salud infantil debe abordarse con una mirada preventiva. Un control médico a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una complicación evitable.
La invitación es a priorizar la salud de los niños con visitas regulares al médico, ya que la prevención es la mejor herramienta para fomentarles un futuro saludable.
Dra. Ivana Varrenti
Médica general con formación en pediatría
Cordillera Interclínica
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.