
Chile se consolida como líder en transición energética según estudio global
Chile lidera la transición energética en Latinoamérica con avances en hidrógeno verde, electromovilidad y energías renovables, según estudio internacional.
Descubre el ranking de lo mejor y lo peor del Festival de Viña 2025 según una herramienta de IA. Análisis de redes sociales, artistas y polémicas destacadas.
Sociedad10/03/2025Santiago, 10 de marzo de 2025.- Durante el pasado Festival de Viña 2025, el público chileno demostró claramente su sentir a través de las redes sociales en porcentajes muy similares, tanto para las menciones positivas -relacionadas con la performance de artistas locales e internacionales-, como por el lado negativo, principalmente en torno a la organización del evento.
Así lo dio a conocer un informe elaborado por Buzzmonitor, plataforma de gestión de redes sociales que, a través de la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) avanzada, analizó en cuestión de minutos más de 335 mil menciones en plataformas como X (93% de la conversación), Instagram (5%) y Facebook (2%).
Según los resultados, el 43% de las menciones fueron positivas, destacando la participación de Karen Doggenweiler, Duki, y Pedro Ruminot, quienes recibieron ovaciones por sus presentaciones. Por otro lado, el 41% de los comentarios fueron negativos, con críticas dirigidas a la organización del evento y al humorista venezolano George Harris, cuya actuación fue duramente cuestionada.
“Gracias a la IA podemos extraer insights valiosos sobre las tendencias, emociones y debates generados por los usuarios en torno al festival, revelando los temas clave y los sentimientos predominantes en la conversación digital. El certamen viñamarino es uno de los eventos más esperados en América Latina, generando cada año un gran volumen de conversaciones en redes sociales y medios digitales, lo que lo hace muy atractivo de analizar”, explica Daniel Topete, Head of Sales de Buzzmonitor LATAM.
El análisis del comportamiento en redes sociales de Buzzmonitor permitió establecer un ranking de los artistas y rostros mejor evaluados en redes sociales:
El mismo reporte arrojó los temas negativos, los que en orden de menciones se registraron de esta manera:
Junto con lo anterior, el análisis cualitativo impulsado por la IA de Buzzmonitor, permitió definir que a pesar de las críticas, el Festival de Viña del Mar 2025 se consolidó como un evento de alto impacto en redes sociales, reflejando el interés y la pasión del público latinoamericano por la música y el entretenimiento. El reporte arrojó que la conversación digital sobre Viña del Mar no solo refleja la relevancia del festival en la industria musical, “sino también las expectativas y exigencias de una audiencia cada vez más conectada y crítica”, agrega Daniel Topete de Buzzmonitor.
“A través de monitoreos de este tipo, las marcas y empresas pueden comprender rápidamente los temas más comentados, detectar tendencias clave y ajustar sus estrategias de comunicación con datos confiables y en tiempo real. Lo mejor es que la Inteligencia Artificial de Buzzmonitor permite optimizar la toma de decisiones al analizar miles de datos en minutos, identificar oportunidades de crecimiento y anticiparse a posibles crisis de imagen”, finaliza el ejecutivo.
Para conocer más detalles de los alcances y tendencias 2025 en el análisis de datos en redes sociales, Buzzmonitor estará presente en el Congreso América Digital los días 2 y 3 de abril en Espacio Riesco. En la ocasión, expertos de la compañía profundizarán sobre las tecnologías en torno a la IA aplicadas al marketing digital, y compartirán conocimientos sobre el impacto del análisis de datos que Buzzmonitor realiza para la toma de decisiones estratégicas al interior de las empresas, entre otros temas.
Chile lidera la transición energética en Latinoamérica con avances en hidrógeno verde, electromovilidad y energías renovables, según estudio internacional.
Descubre en qué se diferencian las sopaipillas y los calzones rotos, dos clásicos de la repostería chilena, y cómo prepararlos en casa.
Aprende a preparar pan amasado casero con una receta tradicional chilena. Ingredientes, pasos y consejos para un resultado perfecto.
Descubre las diferencias entre la música andina y el folclore chileno, sus características, instrumentos y evolución a lo largo del tiempo.
Descubre los festivales de música más importantes de Chile, sus fechas, artistas y lo que los hace especiales.
Los glaciares son clave para el agua en Chile, pero el cambio climático los amenaza. Conoce por qué protegerlos es vital para nuestro futuro hídrico.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.