
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Un apagón masivo dejó sin electricidad al 98% de Chile, afectando a millones. Descubre las causas, consecuencias y las medidas anunciadas por el gobierno.
Sociedad26/02/2025El reciente apagón que afectó al 98% del sistema eléctrico chileno ha sido el más grave en los últimos 15 años. Millones de hogares quedaron sin electricidad, generando caos en el transporte público y obligando a las autoridades a tomar medidas de emergencia. ¿Qué sucedió realmente y cuáles son las implicancias de este evento?
El colapso eléctrico fue consecuencia de la caída de una central de alimentación en la región de Arica, operada por la empresa ISA Interchile. Esta infraestructura era una pieza clave en la transmisión de energía desde el extremo norte hasta la región de Los Lagos, lo que generó una reacción en cadena que dejó sin suministro a casi todo el país.
Las principales ciudades, como Santiago, Valparaíso y Concepción, se vieron gravemente afectadas. En la capital, el Metro quedó paralizado con 45 trenes detenidos en pleno funcionamiento, obligando a la evacuación de miles de pasajeros. Como respuesta, el sistema de buses intentó suplir la falta del servicio ferroviario, pero el colapso del tráfico hizo que muchas personas tuvieran que regresar a sus hogares a pie.
El presidente Gabriel Boric fue categórico al señalar que la situación era inaceptable y exigió explicaciones a las empresas privadas encargadas de la concesión eléctrica. Destacó que los contratos vigentes exigen la reposición del servicio en tiempos razonables, algo que en esta ocasión no se cumplió. Ante la crisis, decretó el estado de excepción para agilizar la respuesta a la emergencia.
El modelo eléctrico chileno está completamente en manos privadas, lo que ha generado debates sobre la regulación del sector. La periodista Paula Campos señaló que los protocolos de restablecimiento de energía no se cumplieron en los tiempos esperados, lo que evidenció falencias en la gestión de estas compañías.
El apagón masivo deja en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico chileno y la necesidad de fortalecer su regulación. La dependencia de una red de transmisión centralizada y la falta de mecanismos de respaldo eficientes han puesto en jaque la estabilidad del suministro eléctrico.
El gobierno ha prometido tomar medidas para evitar que un evento de esta magnitud vuelva a ocurrir. Sin embargo, el debate sobre el rol del Estado y las empresas privadas en la gestión de un servicio tan crítico está lejos de cerrarse.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.