
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Después de las intensas tormentas del fin de semana en varias partes del país, diversos barrios en la ciudad de Córdoba y áreas provinciales continúan sin suministro eléctrico. Mientras algunos sectores recuperaron la luz durante la mañana del lunes
Sociedad18/12/2023Después de las intensas tormentas del fin de semana en varias partes del país, diversos barrios en la ciudad de Córdoba y áreas provinciales continúan sin suministro eléctrico. Mientras algunos sectores recuperaron la luz durante la mañana del lunes, otros siguen experimentando interrupciones que superan las 12 horas.
La avenida Juan B. Justo fue el epicentro de las dificultades, con semáforos fuera de funcionamiento y locales cerrados. La falta de coordinación del tránsito generó inconvenientes, y los reportes de los vecinos indicaron cortes masivos desde el domingo. En algunos lugares, la electricidad regresó temporalmente por la mañana y volvió a cortarse.
El nodo de Malvinas, operado por Transener, quedó fuera de servicio debido a las tormentas, afectando parcialmente a Villa Belgrano, Parque Chateau Carreras, Argüello, Alto Alberdi, Ayacucho y Villa Azalais. Distintos barrios, como Alta Córdoba y Ayacucho, sufrieron cortes prolongados, afectando a comerciantes y residentes.
Alfredo Camponovo, vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), señaló que están trabajando para resolver la falla en el nodo de Malvinas. Los cortes intermitentes y el alcance del problema varían según el sector.
La interrupción de energía afectó a comercios como talleres mecánicos y carnicerías, obligándolos a recurrir a generadores eléctricos para mantener sus operaciones. Los residentes, por su parte, se vieron perjudicados en diversas situaciones cotidianas debido a la falta de electricidad.
EPEC informó que el servicio fue restablecido en varias localidades del interior, incluyendo San Francisco, Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Malagueño y Villa del Totoral, entre otras.
La situación en Córdoba sigue siendo compleja, y los equipos técnicos trabajan arduamente para solucionar los problemas derivados de las tormentas y garantizar la normalización del suministro eléctrico en las áreas afectadas. La empresa ha pedido comprensión a los afectados y está proporcionando actualizaciones periódicas sobre la situación.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.