
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las 3 claves que marcarán la economía latinoamericana en 2025 y cómo impactarán a Chile. ¿Estamos preparados para estos cambios?
Economía25/02/2025El 2025 se presenta como un año clave para la economía latinoamericana, con factores políticos y comerciales que influirán directamente en el crecimiento de la región. Chile, como una de las economías más abiertas al comercio en Sudamérica, no estará exento de estos cambios. A medida que nos acercamos al segundo trimestre del año, es crucial analizar las tendencias que podrían definir el rumbo de nuestra economía y prepararnos para los desafíos que vienen.
Latinoamérica, a pesar de su potencial, sigue dependiendo de las grandes potencias mundiales. Estados Unidos y China tienen intereses estratégicos en la región, y sus decisiones afectarán la estabilidad económica. Tres factores serán clave en este escenario:
La reelección de Donald Trump ha generado incertidumbre en la región, especialmente en lo relacionado con la política comercial estadounidense. Su estrategia "America First" prioriza los intereses de Estados Unidos por sobre sus aliados, lo que podría tener repercusiones directas en Chile.
Posibles efectos en Chile
China se ha convertido en el principal proveedor de bienes manufacturados en Chile y en un socio clave para muchas industrias locales. Sin embargo, la tensión comercial entre China y Estados Unidos podría generar cambios en esta relación.
Impacto en la economía chilena
Más allá de los factores externos, la región enfrenta problemas estructurales que afectan su crecimiento. Corrupción, inseguridad y deficiencias en infraestructura siguen siendo barreras para el desarrollo.
La situación en Chile
El 2025 será un año desafiante para la economía chilena y latinoamericana. Factores externos, como la política de Donald Trump y la influencia china, marcarán el comercio y la inversión en la región. A nivel interno, Chile deberá fortalecer su infraestructura y seguridad para garantizar un crecimiento sostenible. Mantenerse informado y adaptarse a los cambios será clave para enfrentar este nuevo escenario económico.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.