
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Cuándo un empleador debe pagar salarios
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
Millones de cajas de cerezas chilenas fueron rechazadas en China tras un retraso en el transporte, generando pérdidas millonarias para el sector frutícola.
Economía24/02/2025El mercado chino es uno de los principales destinos de las exportaciones frutícolas chilenas, especialmente de las cerezas, cuya demanda se dispara durante la celebración del Año Nuevo Chino. Sin embargo, un incidente logístico ha generado pérdidas millonarias para el sector. Un barco con millones de cajas de cerezas chilenas quedó varado durante semanas debido a un desperfecto mecánico, lo que llevó a que la carga fuera rechazada por las autoridades del gigante asiático.
El 27 de diciembre de 2024, el buque Maersk Saltoro partió desde el Puerto de San Antonio con 1.360 contenedores y un cargamento de cinco millones de cajas de cerezas, valorado en aproximadamente US$115 millones. No obstante, el 13 de enero sufrió un desperfecto en su motor que lo dejó varado en alta mar por varios días, poniendo en riesgo la calidad de la fruta transportada.
El viaje, que originalmente debía concluir el 19 de enero, finalmente se extendió hasta el 17 de febrero. Ante la demora, las cerezas no llegaron en condiciones óptimas, lo que llevó a las autoridades chinas a rechazar el cargamento por la mala calidad del producto.
La negativa de China a recibir el cargamento ha representado una pérdida colosal para el sector frutícola chileno. Según la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), las pérdidas podrían superar los US$150 millones. Algunos productores incluso habrían enviado la totalidad de su cosecha en este barco, lo que agrava aún más la situación.
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), respaldó la decisión de las autoridades chinas, argumentando que permitir la comercialización de fruta en malas condiciones podría perjudicar la reputación de las cerezas chilenas en el mercado internacional. Sin embargo, se espera que las compañías de seguros y la naviera Maersk asuman parte de las pérdidas.
Las cerezas han ganado un rol protagónico en las exportaciones chilenas. Según datos del Banco Central, en 2024 los envíos de cerezas alcanzaron un valor FOB de US$3.575 millones, superando a la celulosa y ubicándose solo por debajo de los salmones.
El rechazo de este cargamento representa un golpe importante para la economía nacional, ya que China es el principal comprador de cerezas chilenas. Su alta demanda se debe a la creencia de que la fruta simboliza buena suerte y prosperidad, especialmente durante las festividades del Año Nuevo Chino.
Este incidente ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar la seguridad y logística en el transporte de fruta perecible. Entre las soluciones que podrían implementarse en el futuro están:
A pesar de este contratiempo, la relación comercial entre Chile y China sigue siendo sólida. No obstante, este episodio podría generar mayor regulación y controles en futuras importaciones. Para los exportadores chilenos, mantener la confianza y garantía de calidad en el mercado asiático será clave para evitar nuevas restricciones.
El desafío ahora es recuperar la confianza del mercado chino y reforzar las medidas de seguridad para asegurar que las exportaciones lleguen en óptimas condiciones. Lo sucedido con el Maersk Saltoro es una lección para el sector frutícola y un llamado de atención sobre los riesgos del comercio global.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El ecosistema fintech en Chile crece con la Ley 21.521, impulsando IA, tokenización y finanzas integradas. Descubre tendencias y desafíos clave.
El regreso de Trump a la presidencia impactaría el comercio en Latam con aranceles, devaluaciones y cambios en el Canal de Panamá. Chile debe diversificar mercados.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.