
Se acelera la inflación en la Eurozona: ¿Qué impacto podría tener en Chile?
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
Europa24/02/2025La prohibición del uso de celulares en los colegios se ha convertido en una tendencia en varios países, y en España ha generado un impacto positivo en la convivencia escolar. Administraciones y expertos destacan que la medida ha reducido el ciberacoso y mejorado la interacción social de los estudiantes.
Según el Global Education Monitoring Report de la Unesco, los niños tardan aproximadamente 20 minutos en recuperar la concentración después de una distracción con el teléfono. Esto sugiere que eliminar los celulares del aula puede mejorar significativamente el rendimiento académico y la calidad del aprendizaje.
En España, la implementación de esta medida ha sido uniforme en todas las regiones, y aunque aún no se han publicado estudios cuantitativos, la percepción de las autoridades y docentes es que la convivencia ha mejorado.
En el último año, todas las comunidades autónomas españolas han adoptado normativas que restringen el uso de celulares en colegios, aunque con algunas diferencias en su aplicación.
En Chile, el uso de celulares en colegios sigue siendo un tema de debate. Aunque algunos establecimientos han aplicado restricciones parciales, no existe una normativa nacional uniforme.
Si Chile adopta una política similar a la de España, podría experimentar beneficios como:
La experiencia española muestra que prohibir los celulares en colegios puede traer importantes beneficios en la convivencia escolar, la atención de los alumnos y la reducción del ciberacoso. En Chile, implementar una regulación similar podría ser una estrategia efectiva para mejorar el ambiente educativo y el bienestar de los estudiantes. Sin embargo, para lograrlo sería clave contar con el apoyo de la comunidad escolar y definir políticas flexibles que se adapten a la realidad de cada institución.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
El IPC de Reino Unido sube al 3% en enero de 2025, su nivel más alto desde marzo de 2024. Descubre las causas y su impacto en la economía global y en Chile.
Convierte tus Millas Flying Blue en vales para viajar con TGV INOUI. Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza con esta nueva ventaja.
El mercado inmobiliario en España no vive una burbuja, pero la alta demanda y la falta de oferta elevan los precios. Descubre las claves de esta tendencia.
El Banco de Inglaterra reduce la tasa de interés al 4,5 % tras la baja de inflación. Descubre su impacto en la economía global y en Chile.
La inflación en la Eurozona sube al 2,5% en enero de 2025, impulsada por el alza en el costo de la energía. Descubre su impacto global y en Chile.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.