
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Enami reestructura su deuda con créditos por US$65 millones, fortaleciendo su estabilidad financiera y apoyo a la pequeña minería en Chile.
Economía21/02/2025La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha dado un paso clave en su estrategia de estabilidad financiera al anunciar la reestructuración de su deuda. Como parte de este proceso, la estatal ha firmado dos créditos con importantes entidades bancarias por un total de US$65 millones. Este movimiento busca no solo optimizar sus compromisos financieros, sino también fortalecer su apoyo a la pequeña minería en Chile.
Enami ha concretado acuerdos con los bancos BCI y HSBC, con los que ha conseguido refinanciar US$50 y US$15 millones, respectivamente. Con esta operación, la empresa ha logrado transformar parte de su deuda de corto plazo en una con vencimiento a tres años, aliviando así su carga financiera inmediata.
La vicepresidenta ejecutiva (s) de Enami, Javiera Estrada, destacó que este acuerdo es un hito dentro del Plan Estratégico de la compañía, permitiendo reducir significativamente la deuda y los intereses anuales, lo que impactará positivamente en la estabilidad de la estatal.
El balance financiero de Enami al cierre de 2024 muestra una mejora sustancial en sus resultados, revirtiendo la tendencia negativa de años anteriores. La empresa logró utilidades tanto a nivel operacional como en el resultado final, marcando una diferencia notable en comparación con el año 2023.
Estos resultados se vieron influenciados por la venta del 10% de la participación en Quebrada Blanca a Codelco, generando US$181 millones en utilidades, contrarrestadas parcialmente por los costos asociados a la paralización temporal de la Fundición Hernán Videla Lira, que alcanzaron US$63 millones.
La reestructuración financiera de Enami no solo beneficia a la estatal, sino que también tiene implicancias para la minería en Chile, especialmente para los pequeños productores, quienes dependen del respaldo de la empresa para procesar y comercializar sus minerales.
La empresa ha resaltado la confianza de la banca en su plan de estabilización, lo que refuerza su rol estratégico dentro de la economía minera nacional.
El proceso de reestructuración de Enami marca un hito importante en su camino hacia la estabilidad financiera. Con la firma de estos créditos y la búsqueda de nuevos mecanismos de financiamiento, la estatal no solo mejora su salud financiera, sino que también refuerza su compromiso con la pequeña minería en Chile. Los resultados positivos del 2024 son un reflejo de una gestión orientada a la eficiencia y sostenibilidad, lo que permitirá a Enami afrontar con mayor solidez los desafíos futuros del sector minero.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.