
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Aranceles de Trump al acero y aluminio generan incertidumbre global. ¿Cómo podría afectar a Chile y qué medidas se pueden tomar? Descúbrelo aquí.
Economía14/02/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio importado desde algunos países, con el objetivo de "revitalizar la producción nacional y proteger industrias claves". Este anuncio ha generado incertidumbre a nivel mundial, sobre todo en economías emergentes. Sin embargo, los economistas chilenos consideran que estos aranceles no tendrían un impacto tan directo en el país, aunque advierten sobre la posible reorganización del comercio global.
Las nuevas tarifas arancelarias comenzarán a regir desde el 4 de marzo y afectarán principalmente a economías con fuerte participación en el mercado del acero y aluminio, como México, Canadá y Brasil. La medida ha generado preocupación en varios sectores, ya que podría provocar represalias comerciales por parte de otros países y afectar el comercio global.
Los economistas señalan que estas medidas podrían tener efectos negativos en la inflación de Estados Unidos, lo que dificultaría el retorno a una política monetaria más estable. Según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, la inflación en Chile podría cerrar este 2025 en un 4,1%, lo que podría complicarse si la situación comercial se deteriora.
Si bien el acero y el aluminio no son los principales productos de exportación de Chile a Estados Unidos, los economistas advierten que esta política podría sentar un precedente y abrir la puerta a futuras medidas proteccionistas en otros sectores, incluyendo el cobre.
Juan Ortiz, analista del Observatorio del Contexto Económico de la UDP, sostiene que si Estados Unidos decide imponer aranceles al cobre, el impacto sería significativo para la economía chilena. Esto podría traducirse en:
Chile cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, lo que podría evitar la aplicación de aranceles a productos clave como el cobre. Sin embargo, Juan Carlos Guajardo, director de Plusmining, advierte que si Estados Unidos decide tomar medidas proteccionistas, deberá justificarlo con argumentos sólidos.
El anuncio de Trump también ha generado reacciones en el ámbito político y económico de Chile. Los expertos sugieren que el país debe tomar medidas para diversificar sus mercados de exportación y reducir su dependencia de Estados Unidos.
Además de los retos económicos, expertos en política exterior sugieren que Chile debe estar atento a las decisiones de Estados Unidos en materia migratoria y de seguridad. En particular, se ha recomendado reforzar el control sobre el uso de la visa waiver para evitar eventuales restricciones por parte del gobierno estadounidense.
A pesar de la incertidumbre global generada por los aranceles de Trump, los economistas coinciden en que el impacto directo en Chile sería limitado en el corto plazo. Sin embargo, el país debe estar alerta a futuras medidas proteccionistas que puedan afectar sectores estratégicos como la minería del cobre. La clave estará en la capacidad de adaptación de Chile a los cambios en el comercio mundial y en la implementación de estrategias para diversificar su economía.
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
Desde la capacidad de compra de cada ciudadano hasta la estabilidad macroeconómica del país, los efectos de la devaluación se sienten en múltiples niveles.
El empleo formal en Chile muestra signos de recuperación con el aumento de cotizantes en AFP. ¿Será este el inicio de un crecimiento sostenido?
La evolución de los exchanges en Latinoamérica impulsa la integración financiera y la adopción de criptomonedas con stablecoins, trading y tokenización.
Descubre las brechas salariales de migrantes en Chile: el 66% gana menos de $800.000 y solo los venezolanos lideran en empleos estables con contrato
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Cirion implementa WaveLogic 6 de Ciena para ofrecer velocidades de hasta 1.6 Tb/s en América Latina, impulsando la conectividad para IA, nube y streaming.
Descubre las principales preocupaciones de los líderes empresariales en Chile para 2025: salarios, productividad, bienestar laboral e innovación tecnológica.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.