
Tener una web sin marketing es como tener un local en el medio del campo
Tener una web sin marketing es como abrir un local en el desierto: sin estrategia de tráfico, no hay clientes ni retorno. Descubre cómo evitarlo.
Bitso Business lanza "The Push", la primera aceleradora de startups de stablecoins en Latinoamérica, ofreciendo mentorías e inversión de hasta 250.000 dólares.
América03/02/2025“The Push” proporcionará mentorías y hasta 250.000 dólares en inversión para ayudar a acelerar empresas impulsadas por blockchain y stablecoins que estén preparadas para impactar el futuro de este tipo de activos digitales en Latinoamérica
Buenos Aires, 31 de enero de 2025 – América Latina continúa atrayendo crecientes niveles de inversión internacional a partir de sus oportunidades de expansión de negocio y su dinámico panorama de emprendimiento. De acuerdo con un estudio de Bitso Business, realizado por PCMI titulado “De Barreras a Puentes: cómo Blockchain puede reconfigurar los pagos transfronterizos en Latinoamérica”, la región se ha convertido en el mercado de remesas de más rápido crecimiento y se espera que el sector de pagos transfronterizos B2B crezca más del doble, pasando de 600.000 millones de dólares a 1,37 billones de dólares en 2030.
A pesar de estas crecientes oportunidades, las empresas se enfrentan a importantes retos a la hora de expandirse a los mercados latinoamericanos. En el ámbito de los pagos, las stablecoins se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida para las transferencias de fondos a nivel global, al eliminar intermediarios, reducir costos y acelerar las transacciones. Sin embargo, las empresas aún enfrentan obstáculos clave, como la falta de una infraestructura tecnológica adecuada, el cumplimiento de la normativa, la seguridad y la prevención del fraude, y la necesidad de la inclusión financiera y de educación.
Con el objetivo de ayudar a las empresas a superar esos desafíos y acelerar la adopción de blockchain y stablecoin que impactarán en el futuro de Latinoamérica, Bitso Business -el brazo B2B de Bitso que proporciona la infraestructura para el futuro de los pagos transfronterizos- lanza hoy una aceleradora de startups de stablecoins online, siendo el primero en su tipo y con una duración de tres meses, que será conocido como “The Push”. Este programa estará dirigido a startups globales con sede o en expansión en esta región. La edición inaugural seleccionará cinco startups y les proporcionará una inversión de hasta 250.000 dólares en efectivo y mentorías de liderazgo ejecutivo para acelerar el crecimiento de sus negocios. Las empresas también recibirán un crédito de 50.000 dólares en servicios de Bitso para desarrollar conjuntamente aplicaciones sobre la Infraestructura Empresarial de Bitso.
“Los emprendedores visionarios están empezando a reconocer que las stablecoins están transformando los pagos transfronterizos y el sector fintech, especialmente en América Latina. Nuestro objetivo es ayudar a estos emprendedores a superar los retos más difíciles de construir soluciones de stablecoin en Latinoamérica y aprovechar nuestra experiencia de una década en aspectos como la banca, la liquidez, la infraestructura y la regulación para transformar las finanzas, impulsado por stablecoins y tecnología blockchain. Estamos muy contentos de hacer crecer nuestro ecosistema y co-desarrollar la próxima generación de aplicaciones financieras que pueden fomentar el desarrollo sostenible de la región”, comentó Imran Ahmad, director General de Bitso Business.
Al respecto, Julián Colombo, director general de Bitso Argentina y uno de los mentores del programa, destacó: “En Bitso, estamos convencidos del enorme potencial de las stablecoins para transformar los pagos internacionales y abrir nuevas oportunidades de negocios en Latinoamérica. Nos entusiasma seguir expandiendo nuestro ecosistema y ahora, con iniciativas como The Push, apoyar también a las startups para continuar revolucionando las finanzas sin fronteras impulsadas por cripto en la región”.
Las solicitudes para “The Push”, el acelerador de startups de stablecoin, ya pueden presentarse hasta el próximo 17 de marzo. Las empresas pueden consultar toda la información, los Términos y Condiciones y postularse en el sitio web de The Push.
Tener una web sin marketing es como abrir un local en el desierto: sin estrategia de tráfico, no hay clientes ni retorno. Descubre cómo evitarlo.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.