
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Descubre cómo Santiago asegura el suministro de agua hasta 2025 gracias al Embalse El Yeso, a pesar del cambio climático y el aumento del consumo
Sociedad14/01/2025El Embalse El Yeso, vital para el suministro de agua en la Región Metropolitana, ha alcanzado el 100% de su capacidad, asegurando agua suficiente hasta el invierno de 2025. Este logro es particularmente relevante dado que en verano el consumo de agua aumenta cerca de un 40% debido a las altas temperaturas. Con 220 hectómetros cúbicos almacenados, el embalse promete mitigar cualquier preocupación inmediata sobre la escasez de agua.
En contraste con la situación en Chile, países vecinos como Perú, Ecuador y Uruguay enfrentan racionamientos debido a la falta de recursos hídricos. Esta diferencia subraya la importancia de las medidas preventivas y la infraestructura adecuada para asegurar la disponibilidad del agua en Santiago.
Aguas Andinas no solo celebra el estado actual del embalse, sino que también se prepara para futuras incertidumbres climáticas. La empresa ha implementado un plan de resiliencia que incluye la construcción de los 6 Megaestanques de Pirque y los Pozos de Cerro Negro Lo Mena, que proporcionan hasta 37 horas de autonomía frente a fenómenos como las lluvias convectivas que pueden causar aluviones y turbiedades extremas.
El proyecto de Captación y Conducción Alternativa Maipo es un esfuerzo significativo hacia la sostenibilidad, encontrándose en etapa de evaluación ambiental con una inversión aproximada de US$ 100 millones. Este proyecto busca fortalecer aún más la seguridad hídrica de la capital, ofreciendo semanas de respaldo en situaciones de turbiedad extrema.
El fenómeno del estrés hídrico, donde la demanda supera a la oferta, es una problemática global que afecta a una de cada seis personas según Naciones Unidas. Oriente Medio, por ejemplo, enfrenta riesgos significativos debido a su clima seco y caluroso.
Chile no es ajeno a estos desafíos, habiendo experimentado múltiples temporadas de sequía que pronostican un futuro de estrés hídrico alto para 2040. Este escenario requiere un manejo eficiente y sostenible del recurso, recordando que episodios de abundancia no deben llevar a la complacencia.
Este artículo pretende ilustrar no solo la situación actual del agua en Santiago sino también resaltar la importancia de la preparación y adaptación frente a la variabilidad climática. La seguridad hídrica es un asunto de manejo prudente y planificación a largo plazo, vital para el bienestar de la Región Metropolitana y su gente.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.