
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, ha protagonizado un episodio eruptivo este sábado, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Este coloso, con una historia de actividad volcánica intensa, ha arrojado ceniza
27/01/2024El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, ha protagonizado un episodio eruptivo este sábado, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Este coloso, con una historia de actividad volcánica intensa, ha arrojado ceniza sobre poblados cercanos y ha liberado material magmático por su cráter.
Imágenes satelitales capturadas esta madrugada revelan un nuevo pulso eruptivo en el Sangay, fenómeno recurrente en su historial. Una nube de gases y ceniza, alcanzando aproximadamente dos kilómetros de altura sobre la cumbre, se desplazó hacia el oeste del macizo debido a la dirección del viento.
La Secretaría de Gestión de Riesgos reportó la caída de ceniza, de magnitud moderada a leve, en la parroquia Cebadas, ubicada en la provincia andina de Chimborazo. La presencia de material piroclástico y lava por la quebrada suroriental del volcán representa un riesgo adicional, ya que las lluvias podrían movilizarlo, generando lahares o aludes por el río Upano.
El Sangay ha mantenido una actividad eruptiva constante desde 2019, lo que ha llevado al Instituto Geofísico a una vigilancia ininterrumpida. Solo el día anterior, se registraron 378 explosiones leves, con una frecuencia promedio de 15.75 por hora, destacando la intensidad del volcán.
Ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago, el Sangay, con sus 5,230 metros sobre el nivel del mar, se erige como uno de los más de cincuenta volcanes que conforman la geografía ecuatoriana. En conjunto con el Reventador, al norte, estos dos son los que actualmente exhiben mayor actividad visible.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.