
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Economía10/01/2025El Banco Central de Chile ha difundido su más reciente Encuesta de Expectativas Económicas, ofreciendo un panorama detallado de la inflación y las proyecciones económicas para los próximos años. Este análisis es esencial para entender las tendencias que influirán en el bolsillo de los chilenos y en las decisiones de política monetaria a corto y medio plazo.
La encuesta anticipa un incremento en la inflación hacia fines de 2024, seguido de una disminución gradual durante el 2025, estabilizándose alrededor del 3% para el año 2026. Este comportamiento inflacionario sugiere una economía en proceso de estabilización, aunque con desafíos significativos en el horizonte.
En términos más inmediatos, se espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) mantenga una variación mensual promedio de 0.8% durante este año, con una notable excepción en febrero, donde la inflación se reduciría a solo 0.3%. Estos datos son cruciales para los consumidores, pues afectan directamente la planificación financiera familiar.
Frente a estas expectativas, se recomienda realizar ajustes en la política monetaria comenzando en enero, con el fin de mantener la tasa de interés rectora en un límite del 5%. Se busca así evitar una disminución abrupta hacia fines de 2024, previendo un posible descenso hasta el 4.5% en diciembre.
Otro aspecto relevante del informe es la proyección del valor del dólar, que se anticipa alto durante 2025, alcanzando los 990 pesos por dólar en enero y promediando los 950 pesos durante el resto del año. Este pronóstico está influenciado por las expectativas económicas de Estados Unidos y las fluctuaciones en el precio del cobre, crucial para la economía chilena.
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de diciembre proyecta un crecimiento de 2.7%, mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) se espera que mantenga un crecimiento constante de 2.1% anual hasta 2027. Este ligero aumento respecto a proyecciones anteriores refleja una expectativa de mejora en la actividad económica general del país.
Estas cifras no solo son indicadores económicos; reflejan el pulso de la economía chilena en su conjunto y tienen un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos. La gestión de la inflación y la estabilidad del dólar son fundamentales para asegurar un desarrollo económico sostenido y equitativo. En este contexto, la información proporcionada por el Banco Central es una herramienta valiosa para planificar tanto a nivel gubernamental como personal.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.