
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Sociedad10/01/2025Más de 2.400 chilenos votaron y eligieron los productos de consumo más innovadores del mercado nacional.
Product Of the Year (POY), con más de 30 años de tradición en el mundo, guía a los consumidores hacia los mejores nuevos productos en el mercado.
La octava edición de Product Of The Year Chile (POY), celebrada el martes 07 de enero en el Hotel Marriott, oficializó a los 34 ganadores, quienes tendrán el derecho a utilizar el sello “Elegido Producto del Año” tanto en sus empaques como en su comunicación durante todo el año 2025.
“El premio ayuda a las empresas a impulsar sus productos nuevos en los cuales invierten tanto en desarrollo y comunicación, mientras para los consumidores constituye una guía, una recomendación independiente y transparente de sus pares”, asegura Sylvain Benoist, gerente general de POY Chile.
Durante noviembre de 2024, más de 2.400 chilenos votaron y eligieron, a través de una encuesta online realizada por la consultora NielsenIQ, los Productos del Año 2025 en base a cuatro criterios: la innovación percibida, la atractividad, la intención de compra y la satisfacción después de uso.
Posteriormente, cuatro destacados profesionales independientes, que componen el Comité de Expertos de POY, se encargaron de certificar que todos los productos de consumo masivo, que postularon a ser elegidos como las mayores innovaciones del país, cumplieran con los requisitos establecidos en las distintas categorías.
“Este año, entre otras tendencias que ya veníamos observando los años anteriores, podemos destacar 2 en particular: el avance del sector de la alimentación y la oferta para la tercera edad”, detalló Benoist.
Destacar que las principales categorías que compitieron son: Alimentos, Cuidado Personal, Higiene, Limpieza, Hogar, Tecnología, entre otras. Es en ellas donde los productos a ser elegidos debían cumplir con los requisitos de ser nuevos, innovadores y estar a la venta en el mercado chileno; además, se premió particularmente por presentar novedades dentro de su función, diseño, packaging o fórmula, exigencias que están establecidas en las bases del concurso.
“Queremos felicitar a todos los ganadores, y como siempre, invitarlos a comunicar la preferencia de los chilenos en sus productos y comunicación, ya que el impacto que les puede generar el sello depende de ello”, cerró Sylvain Benoist.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.