
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Sociedad10/01/2025Más de 2.400 chilenos votaron y eligieron los productos de consumo más innovadores del mercado nacional.
Product Of the Year (POY), con más de 30 años de tradición en el mundo, guía a los consumidores hacia los mejores nuevos productos en el mercado.
La octava edición de Product Of The Year Chile (POY), celebrada el martes 07 de enero en el Hotel Marriott, oficializó a los 34 ganadores, quienes tendrán el derecho a utilizar el sello “Elegido Producto del Año” tanto en sus empaques como en su comunicación durante todo el año 2025.
“El premio ayuda a las empresas a impulsar sus productos nuevos en los cuales invierten tanto en desarrollo y comunicación, mientras para los consumidores constituye una guía, una recomendación independiente y transparente de sus pares”, asegura Sylvain Benoist, gerente general de POY Chile.
Durante noviembre de 2024, más de 2.400 chilenos votaron y eligieron, a través de una encuesta online realizada por la consultora NielsenIQ, los Productos del Año 2025 en base a cuatro criterios: la innovación percibida, la atractividad, la intención de compra y la satisfacción después de uso.
Posteriormente, cuatro destacados profesionales independientes, que componen el Comité de Expertos de POY, se encargaron de certificar que todos los productos de consumo masivo, que postularon a ser elegidos como las mayores innovaciones del país, cumplieran con los requisitos establecidos en las distintas categorías.
“Este año, entre otras tendencias que ya veníamos observando los años anteriores, podemos destacar 2 en particular: el avance del sector de la alimentación y la oferta para la tercera edad”, detalló Benoist.
Destacar que las principales categorías que compitieron son: Alimentos, Cuidado Personal, Higiene, Limpieza, Hogar, Tecnología, entre otras. Es en ellas donde los productos a ser elegidos debían cumplir con los requisitos de ser nuevos, innovadores y estar a la venta en el mercado chileno; además, se premió particularmente por presentar novedades dentro de su función, diseño, packaging o fórmula, exigencias que están establecidas en las bases del concurso.
“Queremos felicitar a todos los ganadores, y como siempre, invitarlos a comunicar la preferencia de los chilenos en sus productos y comunicación, ya que el impacto que les puede generar el sello depende de ello”, cerró Sylvain Benoist.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.