
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Descubre cómo Australia rompió récords en exportaciones de carne vacuna en 2024 y qué lecciones puede aprender Chile para potenciar su industria.
Oceanía08/01/2025El 2024 ha sido un año sin precedentes para la industria cárnica de Australia, alcanzando la cifra récord de 1,34 millones de toneladas exportadas a nivel mundial. Este hito representa un aumento significativo de 261.000 toneladas, o un 24% en comparación con el año anterior, superando los picos anteriores de 2015 y 2016, años que también estuvieron marcados por desafíos climáticos como la sequía.
Varios factores han contribuido a este notable desempeño. Primero, el aumento en la demanda internacional ha jugado un papel crucial. Además, el mes de diciembre se destacó particularmente, con un récord mensual de 127.393 toneladas, convirtiéndolo en uno de los meses más activos para la exportación de carne vacuna australiana, pese a ser tradicionalmente un periodo tranquilo.
La carne vacuna de Australia ha visto un fuerte crecimiento en varios mercados clave durante el 2024. Este aumento no solo se debe a una mayor producción interna, sino también a una disminución en la producción de su principal competidor, Estados Unidos.
Los envíos totales de carne a EE.UU. alcanzaron casi un récord histórico de 394.715 toneladas, un 60% más que el año anterior. Los mercados de Japón y Corea del Sur también mostraron incrementos significativos, con 247.604 y 200.545 toneladas respectivamente, lo que representa aumentos del 20% y 6%. Sin embargo, China, enfrentando dificultades económicas, vio una disminución en las importaciones de carne australiana, con 193.227 toneladas, un 6% menos que el año pasado.
Este boom exportador de Australia ofrece varias lecciones para Chile, especialmente en cómo la diversificación de mercados y la adaptación a las condiciones globales pueden fortalecer la industria cárnica local. Asimismo, podría estimular a los productores chilenos a mejorar sus estrategias de producción y exportación, considerando la creciente demanda global y las fluctuaciones en la producción de competidores clave.
El modelo australiano de resiliencia ante desafíos climáticos y su enfoque en mercados internacionales pueden servir de ejemplo para Chile, enfatizando la importancia de la innovación y la adaptación en la industria cárnica. Además, la situación presenta una oportunidad para explorar acuerdos bilaterales que beneficien a ambas naciones en el intercambio de conocimientos y tecnologías agropecuarias.
Este análisis no solo destaca el éxito de Australia en un año récord, sino que también subraya la importancia de estrategias de mercado efectivas y la capacidad de adaptación ante los desafíos globales, ofreciendo valiosas enseñanzas para Chile y otros países con aspiraciones similares en sus sectores exportadores.
Australia baja su tasa de interés por primera vez desde 2020, marcando un giro en su política monetaria y generando expectativas económicas globales.
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Australia enfrenta una crisis energética por el exceso de energía solar en la red. Descubre las causas, impactos y soluciones para este desafío renovable.
Científicos en Australia logran el primer embrión de canguro in vitro, un avance clave para la conservación de especies en peligro de extinción.
Australia defiende sus exportaciones de acero y aluminio ante los aranceles de EE.UU., destacando su impacto en el empleo y la economía global.
Franuí aterriza en Australia y conquista el mercado con su combinación única de frambuesa y chocolate. ¿Será Chile su próximo destino?
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.