
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Alerta amarilla por calor extremo en Chile: prevenciones y respuestas para mitigar riesgos. Manténgase informado y seguro con nuestras recomendaciones.
Sociedad08/01/2025El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha decretado una alerta amarilla debido a una ola de calor que afecta a cinco regiones de Chile, incluyendo la Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, y Biobío. Además, la provincia de Malleco en la Región de La Araucanía también ha sido incluida bajo esta alerta. Las temperaturas podrían escalar hasta los 39°C en algunos sectores, presentando un riesgo significativo tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
En respuesta a estas condiciones extremas, Senapred está trabajando en coordinación con la Delegación Presidencial Regional y sus direcciones regionales correspondientes. La alerta amarilla, efectiva desde este miércoles, permanecerá vigente hasta que las condiciones meteorológicas así lo requieran.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, ha expresado preocupación por las posibles consecuencias de estas altas temperaturas, incluyendo problemas de salud en la población y el aumento en el riesgo de incendios forestales. La implementación de la alerta amarilla permite una movilización más eficiente de recursos para mitigar cualquier incidente que pueda surgir debido al calor intenso.
Ximena Aguilera, ministra de Salud, ha enfatizado la importancia de tomar medidas preventivas contra la exposición al calor extremo y la radiación ultravioleta. Entre las recomendaciones destacadas por la ministra se incluyen el uso de protector solar, ropa ligera de colores claros, sombreros, y protección ocular adecuada. Estas medidas son vitales para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, como el golpe de calor y la deshidratación.
Durante periodos de alerta amarilla, se activan protocolos especiales para proteger a los trabajadores que desempeñan sus labores a la intemperie. Es crucial limitar la exposición al sol en las horas más calurosas del día y mantener una hidratación adecuada.
Senapred aconseja a todos los residentes de las regiones afectadas que sigan de cerca las actualizaciones del tiempo y que tomen medidas proactivas para protegerse del calor. La población más vulnerable, como los ancianos y niños, debe prestar especial atención a estas recomendaciones para evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas.
Es fundamental estar al tanto de los informes meteorológicos y seguir las instrucciones de las autoridades para responder adecuadamente a esta situación de calor extremo. La prevención y la preparación son claves para evitar efectos adversos durante este evento climático.
Este artículo busca informar y educar sobre las precauciones necesarias ante la ola de calor que afecta a diversas regiones del país. Siguiendo estas recomendaciones, podemos proteger nuestra salud y bienestar, minimizando los impactos negativos de estas condiciones extremas.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.